Paritarias: Camioneros pidió un 27% para el 2018

En un documento, Hugo Moyano le pidió a las cámaras empresarias un aumento salarial muy por encima de la poco creíble meta de inflación del Gobierno.

Nacionales15 de mayo de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

En medio de la escalada del dólar y cuando aun no se tomó magnitud de su impacto a precios, el sindicato de Camioneros, liderado por Hugo Moyano, pidió a las cámaras empresariales un aumento salarial del 27% para las paritarias que comienzan en julio.

El pedido representa un aumento 12 puntos superiores a la poco creíble pauta del 15%, por la cual varios gremios oficialistas ya firmaron y ahora el Gobierno nacional reconoció que quedó corta. Desde el gremio deslizaron a El Destape que aguardan que los empresarios hagan una primera oferta en sintonía con los deseos del Gobierno, por lo que las negociaciones apuntan a ser álgidas.

En el documento, que lleva la firma del presidente de Independiente, Moyao destaca que "atento a la realidad inflacionaria, que ha hecho del trabajador la variable de ajuste", el sindicato le comunicó que el reclamo salarial está en el orden del 27 por ciento y pide que se abran las negociaciones. La paritaria de Camioneros terminan el 30 de junio.

UOCRA, Comercio, Peones de Taxi y Tintoreros son algunos de los gremios que firmaron un incremento salarial en línea con los deseos del Ministerio de Trabajo: 15%, con una cláusula de revisión no automática. Luego, Aceiteros firmó por un 19% y la UOM, 18,5%.

Si ya el pedido del Gobierno era de difícil cumplimiento, con la escalada del dólar se volvió imposible. El dólar trepó de 20,5 a 25,5 pesos en solo dos semanas, una devaluación del 24,4%. Esto dispara el aumento en los precios de productos de primera necesidad y además impacta en insumos básicos para la economía, como la energía. Las naftas, que ya subirán a partir de julio, tienen el precio liberado y con un alto impacto del dólar en los costos. Además, Aranguren dolarizó las tarifas de servicios públicos, por lo que cualquier escalada del dólar pega de lleno en los ajustes semestrales.

Fuente: El Destape

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto