
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
"Mundo Miel" es una muestra que tiene como eje central la actividad apícola, organizada de manera conjunta con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
Locales14 de mayo de 2018"Mundo Miel" es una muestra que tiene como eje central la actividad apícola, organizada de manera conjunta con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) que busca presentar a la apicultura como actividad productiva desarrollada en nuestra ciudad y región, con información específica y propuestas lúdicas, orientadas a diversos públicos.
En el recorrido temático se tendrá en cuenta el impacto del ambiente en la producción de miel, la permanencia de la actividad productiva en el tiempo, la importancia de la biodiversidad, las etapas del proceso de producción de la miel, el rol de los apicultores, entre otros conceptos. La propuesta se realizar en el marco del cierre de la Semana de la miel (del 14 al 20 mayo de 2018), que el Ministerio de Agroindustria de la Nación desarrolla para promocionar el consumo de este producto.
La inauguración será el domingo 20 de mayo a partir de las 17 horas, con propuestas para toda la familia. La actividad forma parte de la programación "Otoño juntos", que busca ofrecer a la comunidad oportunidades de encuentros recreativos, brindar espacios de trabajo y difusión a las agrupaciones artísticas locales y colaborar con instituciones y emprendedores a través de acciones conjuntas.
"Mundo Miel" permanecerá hasta el mes de agosto inclusive. Durante los meses en los que se encontrará en exhibición, se desarrollarán actividades especiales relacionadas con la temática, que irán desde lecturas de cuentos y títeres, hasta cata de mieles con especialistas.
Podrá visitarse de martes a viernes de 9 a 12 y de 16 a 19 y los domingos de 17 a 20. Para solicitar turnos para visitas guiadas comunicarse al 435050 o a [email protected].
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se trata de R.F.M. de 32 años, quien cometió el hecho a principios de marzo en una vivienda ubicada en Quintana al 2.900. También se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una moto a finales de febrero en Cayastá.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.