
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Municipalidad anunció este viernes la decisión de avanzar con el proceso de expropiación de los ex Almacenes Ripamonti y fijó al propietario del inmueble un último plazo para la puesta en marcha de un proyecto de mejoras en el lugar.
Locales11 de mayo de 2018La novedad fue dada a conocer a través del Secretario de Desarrollo Urbano, Carlos Maina, y por el Fiscal Municipal, Daniel Galoppo, quienes brindaron detalles sobre los próximos pasos a seguir en esta búsqueda por encontrar una resolución definitiva al tema.
Maina informó que hace quince se intimó nuevamente al propietario para que haga las tareas necesarias para preservar el edificio. "Pero a diferencia de otras veces -dijo- esta intimación fue por 30 días. Y en caso de no iniciar un proyecto que contemple estas obras, activaremos los mecanismos necesarios de expropiación".
El funcionario aclaró que se solicitará a la Provincia que participe en este proceso y que los recursos que demande este trámite no saldrán de los fondos municipales. "Hay numerosos antecedentes recientes, como el Molino Franchino o la casa de las hermanas Cossettini, donde la Provincia se hizo cargo de la expropiación. Consideramos que, por los antecedentes que mencionábamos, vamos a tener el mismo tratamiento por parte del Gobierno Provincial", explicó.
Por su parte, Galoppo recordó que se viene gestionando este tema desde hace más de un año, cuando se encargó la realización de un estudio técnico que determinó los problemas internos y externos que presenta la estructura del edificio. Un informe que determinó, entre otras cosas, la incorporación de un vallado en las calles aledañas.
Tras haberle comunicado al propietario cuales eran las tareas que se debían hacer en forma inmediata, y habiendo pasado un plazo prudencial, se le otorgó ahora un plazo de 30 días para que comience a ejecutar las obras.
"En caso de que esos no se lleve adelante, se iniciará el proceso expropiatorio que podrá ser llevado adelante por acciones municipales propias, con un proyecto de ordenanza que elevará al Concejo y luego a la Provincia para el dictado de la correspondiente ley. O, en su defecto, gestionar que la Provincia se haga cargo de tramitar la expropiación de manera directa para recuperar y poner en valor este inmueble", describió el Fiscal Municipal.
Galoppo puntualizó que durante todo este tiempo, la única respuesta que se recibió del propietario fue la posibilidad de desarrollar un proyecto inmobiliario, de la mano de un profesional de la ciudad. Pero que aún no se presentó ningún proyecto. Y que, en el caso de hacerlo ahora, se valorará "si es útil para las exigencias que pusimos a partir del estudio técnico".
La intimación enviada al propietarios fue despachada el pasado 17 de abril y se fijó para la respuesta un plazo de 30 días. De esta manera, tendrá tiempo hasta el próximo jueves 17 de mayo. De lo contrario, se avanzará con la expropiación.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.