
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
El 78,1% de los jóvenes rafaelinos tienen intenciones de seguir estudiando
Locales04 de mayo de 2018Este jueves, en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, se realizó la presentación de la Encuesta a Estudiantes que finalizaron sus Estudios Medios en 2017, trabajo que inició con su primera edición hace doce años.
La exposición, se llevó a cabo en el marco de la Expo Carreras 2018, evento organizado por la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Rafaela, y estuvo a cargo del Director Ejecutivo del Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL), Marcelo Ortenzi.
Los datos fueron recabados entre los meses de octubre y noviembre del 2017, con una población encuestada de 1.039 estudiantes. Este estudio, permite conocer la intención que poseen los jóvenes que culminan sus estudios de nivel secundario con respecto a si continuarán con una carrera de nivel superior, como así también saber qué carreras son más elegidas, a qué universidad o instituto asistirán, y si se quedarán en la ciudad o prefieren mudarse a otra localidad.
En esta nueva edición, se reveló que el 78,1% de los jóvenes tienen intenciones de seguir estudiando, preferentemente continuar con una carrera universitaria, con un porcentaje del 72%. Por otro lado, uno de los datos relevantes fue que el 67% tienen como objetivo estudiar en Rafaela y el 49,7% optaron por iniciar con un curso de capacitación.
Otro dato significativo al cual Ortenzi apuntó es que 7 de cada 10 jóvenes tiene intenciones de trabajar y estudiar al mismo tiempo, sumado a que el 46,4% pensaron en algún momento tramitar una beca estudiantil y el 63,9% manifestó querer realizarla en la Municipalidad de Rafaela.
Los principales motivos para la elección de la carrera son por vocación, preferencias y gustos, un 72,9%, seguido por una rápida salida laboral, 14,3%. Es así que las tres carreras más elegidas son Medicina 3,8%, Abogacía 3,7% y Psicología 3,5%.
Además, se presentaron los datos del Seguimiento a Estudiantes que Finalizaron sus Estudios Medios en 2016, donde se encuestaron 1019 de los 1023 alumnos que finalizaron sus estudios en dicho período, con el objetivo de comparar la intención de estudio manifestada con su realidad laboral y de estudio actual.
Por último, el Director Ejecutivo de ICEDeL indicó que de quienes afirmaron continuar con una carrera, el 80,6%, se desprende un 50,5% que no iniciaron estudios superiores y un 49,5% que efectivamente sí continuaron estudiando. Es así que el motivo principal por el cual el 22,9% no finalizó el nivel secundario es por adeudar materias, aunque el 97,0% tiene intenciones de culminar.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.