
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Recital-taller "Oíd mortales: nuestra historia, nuestro Rock"
Locales24 de abril de 2018Enmarcado en la agenda Imaginación del Complejo Cultural del Viejo Mercado, este viernes 27 de abril, a partir de las 19:00, en el corredor principal se llevará a cabo "Oíd mortales: nuestra historia, nuestro Rock". Se trata una propuesta organizada por la Secretaría de Educación, que consistirá en un recital taller de dos horas de duración, a través del cual se hará un recorrido por el inicio del rock nacional, los años 70 y los hechos que desembocaron en la Guerra de Malvinas.
La actividad contará con la coordinación de los docentes y músicos Ramiro Lezcano y Martín Gila, ambos cordobeses, quienes, a partir de una mirada pedagógica y teniendo como base el recorrido de la historia del rock nacional, abordarán cuatro décadas de la historia argentina desde una perspectiva transversal e integral.
Cabe destacar que se trata de un proyecto que viene desarrollándose desde 1997, ha recorrido numerosas localidades de las distintas provincias del país y ha sido vivenciado por más de 30.000 personas, entre estudiantes, docentes, equipos pedagógicos y demás integrantes de las comunidades educativas y Centros Culturales.
Un poco más sobre Lezcano, Gila y su propuesta
Ramiro Martín Lescano es Profesor de Psicología y Ciencias de la Educación, ha realizado diversos talleres y participado de numerosos proyectos musicales vinculados con la temática abordada en esta oportunidad, como, por ejemplo: el proyecto regional "CANTANDO AL ROCK NACIONAL", declarado de Interés Provincial. Por su parte Martín Alejandro Gila, es Profesor de Lengua y Literatura y Gestor Cultural, con una amplia experiencia artística, ha integrado diversas agrupaciones y proyectos de teatro, candombe, música, y literatura.
El recital-taller "Oíd mortales: nuestra historia, nuestro Rock" está destinado a adolescentes, jóvenes y adultos; y a lo largo del mismo, los docentes trabajarán sobre la interpretación de los temas en vivo a partir de relatos introductorios y analíticos sobre los distintos contextos, proyectando además, videos en los que los autores interpretados por ellos, expresan su adhesión al taller: Luis Alberto Spinetta, Lito Nebbia, Miguel Cantilo, Celeste Carballo, entre otros.
Ambos docentes dijeron sobre esta propuesta: "La música nos permite, por un lado, la resignificación del rock como bandera de una contracultura (en sus aspectos literarios, históricos, políticos, económicos y sociológicos), y por otro, la reconstrucción de la historia de nuestro país, compartiendo e involucrando activamente a estudiantes y docentes en este proceso, con la convicción de que la historia no la escriben los que ganan, sino que, en todo caso, la ganan los que la escriben.
Entendemos que relectura y reescritura no son sólo competencias fundamentales de la educación sino pilares indispensables para consolidar la conciencia histórica y la participación ciudadana. Por último, en la década del 70, con el abordaje de la canción de protesta como subgénero del rock nacional, nos adentramos en conceptos eje como Gobiernos de Hecho y Gobiernos de Derecho, Terrorismo de Estado y restitución de identidades naturales y biológicas como anclaje actual próximo a los estudiantes y docentes destinatarios del taller".
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
El mes de abril comenzó con una nueva suba de los combustibles.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.