
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Recital-taller "Oíd mortales: nuestra historia, nuestro Rock"
Locales24 de abril de 2018Enmarcado en la agenda Imaginación del Complejo Cultural del Viejo Mercado, este viernes 27 de abril, a partir de las 19:00, en el corredor principal se llevará a cabo "Oíd mortales: nuestra historia, nuestro Rock". Se trata una propuesta organizada por la Secretaría de Educación, que consistirá en un recital taller de dos horas de duración, a través del cual se hará un recorrido por el inicio del rock nacional, los años 70 y los hechos que desembocaron en la Guerra de Malvinas.
La actividad contará con la coordinación de los docentes y músicos Ramiro Lezcano y Martín Gila, ambos cordobeses, quienes, a partir de una mirada pedagógica y teniendo como base el recorrido de la historia del rock nacional, abordarán cuatro décadas de la historia argentina desde una perspectiva transversal e integral.
Cabe destacar que se trata de un proyecto que viene desarrollándose desde 1997, ha recorrido numerosas localidades de las distintas provincias del país y ha sido vivenciado por más de 30.000 personas, entre estudiantes, docentes, equipos pedagógicos y demás integrantes de las comunidades educativas y Centros Culturales.
Un poco más sobre Lezcano, Gila y su propuesta
Ramiro Martín Lescano es Profesor de Psicología y Ciencias de la Educación, ha realizado diversos talleres y participado de numerosos proyectos musicales vinculados con la temática abordada en esta oportunidad, como, por ejemplo: el proyecto regional "CANTANDO AL ROCK NACIONAL", declarado de Interés Provincial. Por su parte Martín Alejandro Gila, es Profesor de Lengua y Literatura y Gestor Cultural, con una amplia experiencia artística, ha integrado diversas agrupaciones y proyectos de teatro, candombe, música, y literatura.
El recital-taller "Oíd mortales: nuestra historia, nuestro Rock" está destinado a adolescentes, jóvenes y adultos; y a lo largo del mismo, los docentes trabajarán sobre la interpretación de los temas en vivo a partir de relatos introductorios y analíticos sobre los distintos contextos, proyectando además, videos en los que los autores interpretados por ellos, expresan su adhesión al taller: Luis Alberto Spinetta, Lito Nebbia, Miguel Cantilo, Celeste Carballo, entre otros.
Ambos docentes dijeron sobre esta propuesta: "La música nos permite, por un lado, la resignificación del rock como bandera de una contracultura (en sus aspectos literarios, históricos, políticos, económicos y sociológicos), y por otro, la reconstrucción de la historia de nuestro país, compartiendo e involucrando activamente a estudiantes y docentes en este proceso, con la convicción de que la historia no la escriben los que ganan, sino que, en todo caso, la ganan los que la escriben.
Entendemos que relectura y reescritura no son sólo competencias fundamentales de la educación sino pilares indispensables para consolidar la conciencia histórica y la participación ciudadana. Por último, en la década del 70, con el abordaje de la canción de protesta como subgénero del rock nacional, nos adentramos en conceptos eje como Gobiernos de Hecho y Gobiernos de Derecho, Terrorismo de Estado y restitución de identidades naturales y biológicas como anclaje actual próximo a los estudiantes y docentes destinatarios del taller".
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.