
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Recital-taller "Oíd mortales: nuestra historia, nuestro Rock"
Locales24 de abril de 2018Enmarcado en la agenda Imaginación del Complejo Cultural del Viejo Mercado, este viernes 27 de abril, a partir de las 19:00, en el corredor principal se llevará a cabo "Oíd mortales: nuestra historia, nuestro Rock". Se trata una propuesta organizada por la Secretaría de Educación, que consistirá en un recital taller de dos horas de duración, a través del cual se hará un recorrido por el inicio del rock nacional, los años 70 y los hechos que desembocaron en la Guerra de Malvinas.
La actividad contará con la coordinación de los docentes y músicos Ramiro Lezcano y Martín Gila, ambos cordobeses, quienes, a partir de una mirada pedagógica y teniendo como base el recorrido de la historia del rock nacional, abordarán cuatro décadas de la historia argentina desde una perspectiva transversal e integral.
Cabe destacar que se trata de un proyecto que viene desarrollándose desde 1997, ha recorrido numerosas localidades de las distintas provincias del país y ha sido vivenciado por más de 30.000 personas, entre estudiantes, docentes, equipos pedagógicos y demás integrantes de las comunidades educativas y Centros Culturales.
Un poco más sobre Lezcano, Gila y su propuesta
Ramiro Martín Lescano es Profesor de Psicología y Ciencias de la Educación, ha realizado diversos talleres y participado de numerosos proyectos musicales vinculados con la temática abordada en esta oportunidad, como, por ejemplo: el proyecto regional "CANTANDO AL ROCK NACIONAL", declarado de Interés Provincial. Por su parte Martín Alejandro Gila, es Profesor de Lengua y Literatura y Gestor Cultural, con una amplia experiencia artística, ha integrado diversas agrupaciones y proyectos de teatro, candombe, música, y literatura.
El recital-taller "Oíd mortales: nuestra historia, nuestro Rock" está destinado a adolescentes, jóvenes y adultos; y a lo largo del mismo, los docentes trabajarán sobre la interpretación de los temas en vivo a partir de relatos introductorios y analíticos sobre los distintos contextos, proyectando además, videos en los que los autores interpretados por ellos, expresan su adhesión al taller: Luis Alberto Spinetta, Lito Nebbia, Miguel Cantilo, Celeste Carballo, entre otros.
Ambos docentes dijeron sobre esta propuesta: "La música nos permite, por un lado, la resignificación del rock como bandera de una contracultura (en sus aspectos literarios, históricos, políticos, económicos y sociológicos), y por otro, la reconstrucción de la historia de nuestro país, compartiendo e involucrando activamente a estudiantes y docentes en este proceso, con la convicción de que la historia no la escriben los que ganan, sino que, en todo caso, la ganan los que la escriben.
Entendemos que relectura y reescritura no son sólo competencias fundamentales de la educación sino pilares indispensables para consolidar la conciencia histórica y la participación ciudadana. Por último, en la década del 70, con el abordaje de la canción de protesta como subgénero del rock nacional, nos adentramos en conceptos eje como Gobiernos de Hecho y Gobiernos de Derecho, Terrorismo de Estado y restitución de identidades naturales y biológicas como anclaje actual próximo a los estudiantes y docentes destinatarios del taller".
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.