
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Taller de Beatriz Actis. Rafaela Lee y Agenda Imaginación
Locales12 de abril de 2018En el marco de la Agenda del Viejo Mercado, Imaginación, el programa Rafaela Lee de la Secretaría de Educación da inicio a sus actividades vinculadas con la capacitación con la Charla Taller de Beatriz Actis, Imaginación y creatividad en el aula: Los clásicos y sus versiones. Análisis, interpretación y propuestas, el 20 de abril a las 18 horas en la Sala IV del Complejo Cultural del Viejo Mercado (Sarmiento 544), con inscripción previa, entrada libre y gratuita.
Beatriz Actis nació en 1961, en Santa Fe, Argentina. Es profesora en Letras, ha escrito libros para chicos y para adultos. De entre los primeros, se destacan: Náufragos y piratas, Todas las lunas son mías, Criaturas de los mundos perdidos, Seres fabulosos, rituales e historias secretas, Comer con los ojos, Lágrimas de sirena, Extraño viaje hacia Frontera la Vieja, etc.
Dentro de los textos dirigidos a adultos sobresalen Cruces cierran los campos, Lisboa, Viajeros extraviados y los de temática educativa, entre ellos: Cómo elaborar proyectos institucionales de lectura; Lecturas, familias y escuelas; Literatura y escuela. Formó parte del Plan Nacional de Lectura - Programa de Escritores. Fue becaria del Fondo Nacional de las Artes. Como especialista en el campo de la enseñanza de la literatura da cursos en la Argentina y el resto de Latinoamérica.
Leer es un aprendizaje fundamental y una herramienta privilegiada para desplegar, organizar y materializar el pensamiento y la creatividad. Sin embargo, en tiempos como los que vivimos, la práctica de la lectura muchas veces se ve relegada, tanto en la vida diaria como en la vida escolar.
A través de esta Charla Taller destinada a docentes, bibliotecarios, animadores culturales y toda persona interesada en leer o en desempeñarse como mediador para la lectura de otros, se propondrá una revisión de aquello que consideramos clásico en la literatura para niños para conversar entorno a las versiones o escrituras en el aula, su anclaje en la cultura, en la tradición, para ampliar el sentido mismo de lo clásico en la contemporaneidad.
Los interesados en participar de la jornada deberán inscribirse en www.rafaela.gob.ar/educa
Al finalizar la charla se organizará una mesa de libros para que los interesados en la temática conozcan la producción de la autora entorno a la educación y a la literatura y puedan acceder a ellos. Entre los títulos publicados se citan, Náufragos y piratas, Todas las lunas son mías, Criaturas de los mundos perdidos, Seres fabulosos, rituales e historias secretas, Comer con los ojos, Las aulas de literatura, Lecturas, familias y escuelas, Qué, cómo y para qué leer, Lectura, escritura y formación docente (artículos), Escuelas día a día. Agenda de lectura y escritura en el aula (artículos), Mas cuentos de Grimm contados por B. Actis (de Estrada), La oveja imaginaria (poesía, de Abran Cancha), Misterio en el cementerio y otros cuentos inquietantes (Estrada), Antología Cuentos futboleros para chicas y chicos (Estrada), etc.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.