Bancarios anuncian otro paro de 48 horas para la semana que viene

La medida responde al reclamo de pedido de aumentos salariales.

Nacionales11 de abril de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

A través de un comunicado de prensa, la Asociación Bancaria Nacional informó que está previsto para la próxima semana un nuevo paro de 48 horas en reclamo por el aumento de sus salarios. El mismo, atendiendo a que ya comenzó el cronograma de pagos de jubilados y planes sociales, se dispuso para los días 17 y 18 de abril.

En esa línea, desde la entidad manifestaron que ya tuvieron reuniones con los presidentes de la Cámara Adeba y de la Cámara ABA para tratar de destrabar el conflicto; y recordaron que la última propuesta formal de los bancos es un aumento en 3 cuotas, "7% (que ya abonan), 4% en julio, 4% en octubre, y que no quieren abonar la compensación que deben (enero)".

Asimismo plantearon que se está planteando también la reducción en un 50% del pago por el Día del Bancario. "No cumplen los fallos judiciales. Con este gobierno se sienten impunes. Está a la vista que no hay seguridad jurídica", manifestaron.

Fuente: Uno Santa Fe

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto