Se presenta Radar, el 1º Mapa del Entorno Cultural de Rafaela

En el marco de la agenda "Imaginación" del Complejo Cultural del Viejo Mercado, el próximo miércoles 11 de abril a las 19:00 en la sala IV se realizará la presentación de Radar. 1° Mapa del Entorno Cultural de Rafaela, con los resultados de los análisis sectoriales obtenidos a partir de la dinámica de taller propuesta en 2017, donde participaron alrededor de 100 personas vinculadas a la producción cultural de Rafaela.

Locales07 de abril de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Recordamos que en aquella oportunidad se habían conformado seis mesas divididas de acuerdo a los siguientes rubros: música, artes escénicas, artes visuales, diseño, audiovisuales y editorial, y se trabajó sobre mapas de la ciudad impresos para crear soportes gráficos y visuales que den cuenta de los bienes y del equipamiento cultural de la ciudad, y también de experiencias colectivas intangibles. 

Esos datos obtenidos fueron procesados y volcados en este dispositivo que servirá para la planificación de políticas públicas de acceso, circulación y accesibilidad de bienes culturales, además de potenciar y optimizar las políticas de las distintas áreas del municipio que ya se encuentran en funcionamiento.

Conferencia "Escenas: la música en interacción con su territorio"
En ese sentido y como una de las primeras acciones que propone Radar para dar respuesta a las necesidades expuestas en el taller de mapeo, específicamente en el sector Música, se llevará a cabo una conferencia a continuación de la presentación del mapa, que estará a cargo de Ángel del Re (432HZ). El especialista brindará coordenadas nuevas para afianzar el relato y el contenido que un artista, grupo o colectivo pueden emplear para encontrar su lugar en el cambiante mundo de la industria cultural.

¿Qué es una escena?, ¿qué significa ser parte de una escena?. ¿cómo identificamos a qué escena pertenecemos?, ¿qué factores determinan el nacimiento o la muerte de una escena?, son algunas de las preguntas que guiarán la exposición.

Ángel Del Re ha colaborado con proyectos musicales en diferentes áreas de la actividad musical, desde la comunicación, la edición y la gestión de derechos, hasta el management y la producción en vivo. 
Es parte de Concepto Cero y desde 2014 cofundador de 432 hertzios, emprendimiento dedicado a la música. Además, colabora en la cátedra de la materia Gestión de proyectos musicales de la Universidad Nacional de Quilmes. También es músico.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto