
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Es un fenómeno relativamente nuevo pero creciente, propiciado por malos hábitos alimentarios y sedentarismo.
Nacionales14 de marzo de 2018Suena el timbre del recreo y automáticamente empiezan a brotar de las mochilas alfajores, golosinas varias, paquetes o recipientes de galletitas, snacks salados. Las frutas son la excepción, al igual que en los kioscos de buena parte de los colegios. Un estilo de alimentación que no sólo favorece el exceso de peso de los chicos, sino también otro tipo de problemas que no son exclusivos de los adultos, como la presión arterial elevada.
Así lo advirtió la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA) a través de un mensaje difundido en el marco del inicio del ciclo lectivo. “En los niños pequeños es más probable que se produzca por enfermedades renales, vasculares y endócrinas, entre otros, pero en los más grandes y en los adolescentes la causa más común es la hipertensión primaria o esencial, que es la de los adultos", explicó Rosa Sismolo, médica pediatra y vocal de la comisión directiva de la SAHA sobre este fenómeno que es relativamente nuevo, pero creciente.
Se estima que la hipertensión afecta a un 3,5% de niños y adolescentes y es mucho más prevalente entre aquellos que tienen obesidad. Asimismo, los chicos que tienen antecedentes familiares de HTA tienen más probabilidades de desarrorla.
El diagnóstico se hace luego de varias tomas realizadas en diferentes días en las que se registra presión arterial elevada. "Es decir, no se diagnostica HTA con una única toma alta", aclaró Sismolo.
En los niños, los principales factores de riesgo son los hereditarios y los ambientales. En muchos casos la hipertensión se presenta en chicos con sobrepeso y/o obesidad, o con malos hábitos como sedentarismo y mala alimentación, informan desde la SAHA. “En esos casos mediante el descenso de peso, el ejercicio físico regular y una dieta saludable y equilibrada -con más frutas y verduras, carnes magras, sin exceso de sal ni de azúcares-, se puede normalizar la presión arterial, sin llegar a requerir tratamiento con medicamentos”, añadió la especialista.
“Desde cada familia se puede comenzar con una dieta más saludable. Conviene dialogar con las autoridades de la escuela para ver cómo hacer para que la alimentación sea más sana", propone la pediatra. Y sostiene que se debería evitar el exceso de grasas y de sal en la alimentación, la comida chatarra y ciertos productos del kiosco como golosinas, bebidas azucaradas, galletitas dulces y snacks salados (papas fritas, palitos), entre otros.
Además, “es importante tratar de estimular a los chicos para que realicen ejercicio físico regular. Si es posible, que participen en actividades deportivas, insistir para que disminuyan las horas de pantalla, evitar el cigarrillo en casa y seguir una dieta saludable. También hay que procurar que duerman al menos 8 horas cada noche”, sugirió.
La hipertensión arterial es el principal factor de riesgo de enfermedad y mortalidad cardiovascular en el mundo. Prevenirla, diagnosticarla y tratarla desde épocas tempranas de la vida, puede ayudar a disminuir su prevalencia en adultos. Desde SAHA recuerdan que, los niños a partir de los 3 años y los adolescentes deberían controlarse la presión arterial al menos una vez al año. Y desde el nacimiento a quienes presenten enfermedades subyacentes que predispongan al desarrollo de hipertensión.
Fuente: Clarin
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.