
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Esta normativa otorga como beneficio en favor de quienes instalen estos sistemas, el reintegro del 30 por ciento del valor de cada equipo adquirido.
Locales05 de marzo de 2018El Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela tiene como uno de sus ejes de trabajo, la promoción del uso de energía solar térmica para disminuir el consumo de las energías no renovables y, en su lugar, reemplazarlas por energías renovables.
Este tipo de energía renovable es más respetuosa con el ambiente y su fuente es inagotable: el sol. Es una alternativa de energía limpia y segura, no contamina ni tampoco supone un riesgo para la salud. Además, una vez instalado el equipo, permite reducir el gasto mensual en gas o electricidad.
Con este objetivo, se aprobó en nuestra ciudad la Ordenanza Solar N°4826 que busca promover la incorporación de sistemas de captación y utilización de energía solar activa de baja temperatura para la generación y consumo de agua caliente sanitaria y calentamiento de piscinas, en los edificios y construcciones situadas en el ejido municipal de la ciudad.
Su funcionamiento
Estos dispositivos consisten en una caja plana metálica que aloja los elementos necesarios para la circulación de un fluido, que se calienta a su paso por el panel debido al efecto invernadero. La luz visible calienta la placa colectora que, a su vez, se convierte en emisora de radiación de onda larga.
El vidrio actúa como filtro para ciertas longitudes de onda de la luz solar: deja pasar fundamentalmente la luz visible, y es menos transparente a las ondas infrarrojas de menor energía, por lo que, a pesar de las pérdidas por transmisión, el recinto de la caja se calienta por encima de la temperatura exterior.
Aplicaciones
Los colectores solares tienen múltiples usos, entre los que se encuentran: preparación de agua caliente para usos sanitarios, climatización de piscinas, calefacción, frío solar, crear vapor, cocinar, esterilización, pasteurización, desalinización, lavado, secado, tintado, entre otras, tanto a nivel doméstico como industrial.
Dependiendo de la estación del año, tanto en viviendas unifamiliares como en edificios, las instalaciones de energía solar térmica pueden proporcionar entre el 30 % y el 100 % del agua caliente demandada.
En Rafaela se han instalado en distintas instituciones de la ciudad calefones solares con el objetivo de mostrar su eficiencia. En paralelo al incentivo de su uso a vecinos de la ciudad, se ha capacitado a instaladores de estos equipos.
Registro de instaladores
El Municipio cuenta con un registro de profesionales habilitados para la instalación de colectores solares, en el cual están incluidos los arquitectos, ingenieros, maestros mayores de obra o instaladores que han realizado un curso de capacitación habilitado por el Estado local y que poseen la habilitación otorgada por la ASOCIACIÓN DE ELECTRICISTAS Y AFINES RAFAELA (ASELAF).
Todos los interesados en obtener más información para instalar estos equipos en sus hogares pueden dirigirse al Instituto para el Desarrollo Sustentable que se ubica en el Pasaje Carcabuey, en el local Nº 2, o llamar por teléfono al 504579.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
La secretaria de Energía de la Provincia, Verónica Geese, fue parte de las jornadas de trabajo de la Liga Bioenergética, que Santa Fe integra junto a Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.