¿Qué se puede denunciar a través de la línea 134?

Se trata del nuevo canal de denuncias presentados por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.

Nacionales02 de marzo de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, presentó hoy la Línea 134, para denunciar telefónicamente delitos federales como narcotráfico, trata de personas, explotación infantil, grooming, abuso sexual y prostitución.

La funcionario inauguró, además, las nuevas oficinas destinadas al funcionamiento de este sistema de denuncias y aseguró que el servicio colaborará para que la fuerzas "lleguen a lugares a los que hoy no llegan".

"Este es un logro muy importante, gestionamos un número corto y recordable para que todos denuncien lugares donde se vende droga, situaciones de trata, contrabando, y nos ayuden a trabajar en esta gran tarea", dijo Bullrich en la sede de la Superintendencia de Policía Científica, en Azopardo 670 del barrio porteño de Monserrat.

La ministra explicó: "Si una persona ve una situación que considera ilegal, muchas veces piensa en cómo puede ser que no esté cerca la fuerza de seguridad" pero que "ahora es fácil, llama, si quiere dejar sus datos los deja y si no, lo hace de manera anónima; nosotros vamos a actuar igual".

"Si cuarenta y tres millones de argentinos son los oídos de nuestra población y la comunicación llega a nosotros, vamos a poder trabajar mucho más en la tarea que estamos haciendo", concluyó.

Por su parte, el secretario de Cooperación con los Poderes Judiciales del ministerio, Gonzalo Cané, dijo que el sistema "no sólo abarca denuncias telefónicas sino también todas aquellas que ingresan a través de diferentes redes sociales o medios de comunicación" y que "a través del servicio se recibe la información y eso dispara un procedimiento especial previsto por la ley".

"Esta es una apuesta muy importante para el Ministerio, porque hay cerca de veinticinco personas trabajando, y la idea es que este año se llegue a trabajar veinticuatro horas totales", precisó. Además, comentó que los empleados de la línea "reciben capacitación en diferentes temas que son objeto de denuncias, como narcotráfico, trata de personas, explotación infantil, grooming, abuso sexual, prostitución", etc.

Fuente: Uno Santa Fe

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto