Supermercados: aliados fundamentales para el cuidado del ambiente

El Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) de la Municipalidad de Rafaela se reunió con integrantes de la Cámara de Supermercados del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región para debatir cuestiones relacionadas al cuidado ambiental y futuras acciones a llevar a cabo en conjunto.

Locales27 de febrero de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Estuvieron presentes la directora del IDSR, María Paz Caruso, Gisela Daniele del IDSR y Daniel Fruttero del del área de Fiscalía del Municipio. Además, participaron miembros de la Cámara de Supermercados; entre ellos Gustavo Molfino (Cormorán S. A.), Mariano Cabral (La Anónima S. A.), Matías Quaino y Gustavo Silveti (Hipermercados Libertad S.A.).

En la reunión, el Instituto presentó a los supermercadistas la nueva Ordenanza N° 4928 sobre la disposición final de los residuos de los generadores especiales. Los supermercados se verán afectados por dicha normativa debido al volumen de residuos que generan y deberán realizar desde el almacenamiento inicial de estos residuos y su separación correspondiente, su correcto transporte y disposición final bajo las condiciones que determine la nueva reglamentación.

Esta Ordenanza es un marco legal que busca que los residuos producidos por los generadores especiales se dispongan en lugares seguros y autorizados. En esta etapa es fundamental el rol que deberán asumir cada uno de los actores involucrados, desde los generadores con la separación en origen y la entrega a recolectores habilitados. Los recolectores con un transporte seguro y el destino final declarado y, el municipio, sumando tecnología y mano de obra para el procesamiento del material en conjunto con las Cooperativas de Recicladores Urbanos que trabajan en el Complejo Ambiental.

Otra temática tratada en la reunión fue la incorporación de las #biobolsas en la línea de caja de los supermercados. Esta acción, realizada desde el mes de noviembre, busca reemplazar la bolsa plástica que tarda más de 400 años en degradarse, por una biodegradable que lo hace entre 90 y 120 días. Tanto los supermercados como el IDSR, se comprometieron a continuar con la acción, a potenciarla y mejorarla para que cada vez más personas puedan elegirla en el momento de la compra.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.