
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Luego de su final protagonizó un escándalo de proporciones por unas polémicas declaraciones
Nacionales26 de febrero de 2018“Fueron cuatro años de mucha eclosión hormonal: diez jóvenes guapos, con trabajo, dinero y fama, imagínese. Los fines de semana alquilábamos una casa en Segovia y Javi Calvo se disfrazaba de botones y nos escribía historias de miedo. Luego follábamos todos con todos y nadie se enfadaba”. declaró Úrsula en 2016 haciendo referencia a una serie llamada "Física y Química" que se emitió por el canal español Antena 3 de 2008 a 2011. Sus palabras causaron un enorme revuelo en España y fueron desmentidas por varios miembros del elenco, en especial por las mujeres. Tiempo después Úrsula pudo explicar que había sido sacada de contexto y también dio su opinión al respecto de la polémica:
"Me dio bastante pena porque si esas declaraciones las llega a hacer un hombre no hubiera sido para tanto. De quien recibí más críticas fue de las mujeres. Y eso me dolió. Al final las más machistas son las mujeres. Es impresionante. En vez de pensar: 'Somos almas libres, cada uno que haga con su vida y con su sexualidad lo que quiera', en cuanto pronuncias la palabra 'f**lar' ya es '¡guauuuu!'. Ojalá la gente f**lara más. Y, además, las que lo desmintieron fueron las mujeres. Los chicos de 'Física o química' en ningún momento salieron a decir: 'Eso no es así, no es verdad'. Pero las chicas tuvieron pudor de que alguien pensara que ellas f**laban", reconoce enfadada la joven en una entrevista a la revista Icon.
La actriz no se desdijo de sus palabras pero aclaró que nunca se produjeron orgías como llegaron a informar algunos medios.
"Hay un momento en las entrevistas en el que te relajas y dices cosas que se las sueltas a tus colegas y no pasa nada, pero a un periodista... A lo que me refería es que éramos jóvenes, teníamos 17 años, estábamos en la flor de la vida y pasábamos todo el día juntos. Y que era más fácil que pasara algo entre nosotros que trabajábamos y hacíamos planes para los fines de semana juntos que con alguien de fuera. Pero de ahí a que hacíamos orgías con Javier Calvo disfrazado de botones...", explicó.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.