
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
A través de una serie de decisiones desde el Ministerio de Producción, el macrismo pone en marcha medidas para que gane el mercado financiero. El final de la industria nacional.
Nacionales26 de febrero de 2018El Gobierno dio de baja todos los planes de financiamiento a las pymes para beneficiar a los bancos.
¿Cómo funciona el plan del macrismo? Las ayudas que daba el Ministerio de Producción a las pequeñas y medianas empresas fueron eliminadas y manda a esa industria a buscar créditos con tasas desorbitantes al mercado financiero, segçun revelaron a El Destape fuentes de adentro del organismo y titulares de las cámaras empresarias. Ya hasta el propio call center del organismo lo comunica en su línea 0800.
El último plan que quedaba en pie para las pymes era el PACC (Programa de Acceso al Crédito y Competitividad), que daba subsidios a través del Aporte No Reembolsable. El Gobierno lo cerró a fin de 2017 y se acabó la ayuda a las pymes dentro de la cartera que conduce Francisco Cabrera.
EL CALL CENTER
Voceros oficiales no respondieron a las consultas de El Destape sobre el tema. Sin embargo, el Ministerio de Producción ya lo hace público a través de su línea telefónica gratuita donde brinda información. "Todos los programas de financiamiento están suspendidos. El ministerio los cerró", dice una voz del otro lado del teléfono.
La orden es mandar directo a los dueños de las pymes a pedir ayuda a los bancos. La primera recomendación de Producción es recurrir al Banco BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior), una entidad chilena cuyo presidente es Bernardo Matte, cercano a la centroderecha de ese país y que apoya al presidente electo Sebastián Piñera.
SUBSECRETARÍA PYME
A tono con estas medidas, el Ministerio de Producción comenzó a sacarle lugar a las áreas para las pymes.
Así, movió a Damián Testori, hasta hace semanas titular de la denominada "Subsecretaría Pyme" (Subsecretaría de Política y Gestión de la Pequeña y Mediana Empresa), para llevarlo al INTI en medio del vaciamiento del organismo. Y quedó todo a cargo del que ya era el titular de la Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa, Mariano Mayer. El 80% de las empresas para las que trabaja el INTI son pymes. Sin embargo, el Gobierno reduce en Producción y vacía el INTI.
El PACC fue el último paso del Ministerio para terminar con la ayuda a las pymes. Antes, había destruido el Fonapyme, un importante programa de financiamiento para las empresas. El Fondo Nacional para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa fue un pilar del Ministerio de Industria en la última década.
En 2015, el Fonapyme daba desde 1,5 millón de pesos hasta 7 millones de pesos para financiar proyectos de pymes. Hoy, es otro de los planes que está suspendido.
Fuente: El Destape
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.