El plan del Gobierno para destruir a las pymes y beneficiar a los bancos

A través de una serie de decisiones desde el Ministerio de Producción, el macrismo pone en marcha medidas para que gane el mercado financiero. El final de la industria nacional.

Nacionales26 de febrero de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El Gobierno dio de baja todos los planes de financiamiento a las pymes para beneficiar a los bancos.

¿Cómo funciona el plan del macrismo? Las ayudas que daba el Ministerio de Producción a las pequeñas y medianas empresas fueron eliminadas y manda a esa industria a buscar créditos con tasas desorbitantes al mercado financiero, segçun revelaron a El Destape fuentes de adentro del organismo y titulares de las cámaras empresarias. Ya hasta el propio call center del organismo lo comunica en su línea 0800.

El último plan que quedaba en pie para las pymes era el PACC (Programa de Acceso al Crédito y Competitividad), que daba subsidios a través del Aporte No Reembolsable. El Gobierno lo cerró a fin de 2017 y se acabó la ayuda a las pymes dentro de la cartera que conduce Francisco Cabrera.

EL CALL CENTER

Voceros oficiales no respondieron a las consultas de El Destape sobre el tema. Sin embargo, el Ministerio de Producción ya lo hace público a través de su línea telefónica gratuita donde brinda información. "Todos los programas de financiamiento están suspendidos. El ministerio los cerró", dice una voz del otro lado del teléfono.

La orden es mandar directo a los dueños de las pymes a pedir ayuda a los bancos. La primera recomendación de Producción es recurrir al Banco BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior), una entidad chilena cuyo presidente es Bernardo Matte, cercano a la centroderecha de ese país y que apoya al presidente electo Sebastián Piñera.

SUBSECRETARÍA PYME

A tono con estas medidas, el Ministerio de Producción comenzó a sacarle lugar a las áreas para las pymes.

Así, movió a Damián Testori, hasta hace semanas titular de la denominada "Subsecretaría Pyme" (Subsecretaría de Política y Gestión de la Pequeña y Mediana Empresa), para llevarlo al INTI en medio del vaciamiento del organismo. Y quedó todo a cargo del que ya era el titular de la Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa, Mariano Mayer. El 80% de las empresas para las que trabaja el INTI son pymes. Sin embargo, el Gobierno reduce en Producción y vacía el INTI.

El PACC fue el último paso del Ministerio para terminar con la ayuda a las pymes. Antes, había destruido el Fonapyme, un importante programa de financiamiento para las empresas. El Fondo Nacional para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa fue un pilar del Ministerio de Industria en la última década.

En 2015, el Fonapyme daba desde 1,5 millón de pesos hasta 7 millones de pesos para financiar proyectos de pymes. Hoy, es otro de los planes que está suspendido.

Fuente: El Destape

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto