
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Desde el lunes 5 de marzo, por segundo año consecutivo, se podrá tramitar el Boleto Educativo (BE) para alumnos y docentes. En esta oportunidad se realizará, tanto la renovación como la generación de nuevos boletos.
Locales14 de febrero de 2018Recordemos que este beneficio surge a partir de la Ordenanza Nº 4824, que estableció su implementación en el transporte público de la ciudad para alumnos, alumnas y docentes de los niveles primario, secundario, terciario, universitario y de educación no formal.
Quien desee tramitarlo, podrá hacerlo a partir del 26 de febrero, cuando se habilitarán en la Página Web Municipal el turnero y el formulario de solicitud que deberá completar e imprimir, ingresando al siguiente link:http://www.rafaela.gov.ar/BoletoEducativo/#/Inicio El mismo, deberá ser firmado por la autoridad del establecimiento educativo, validando la condición de alumno o alumna regular, así como de docente activo.
Desde el 5 de marzo, podrá dirigirse al Hall del Edificio Municipal de lunes a viernes de 7:15 a 12:30; o al punto de venta municipal ubicado en el Parque Malvinas, en Tucumán 110, de lunes a viernes de 7:30 a 12 y de 14:30 a 19:30 para culminar el trámite.
Todos los beneficiarios del Boleto Educativo, deberán presentarse con el día y hora del turno, la planilla de solicitud firmada por la autoridad del establecimiento educativo y su DNI Además:
quienes renuevan el Boleto, deberán presentarse con su tarjeta personal de Boleto educativo.
beneficiarios/as nuevos, deberán llevar fotocopia de DNI y el valor del costo de los gastos de emisión del Boleto ($30), tal como contempla el art. Nº 6 de la Ordenanza 4824.
beneficiarios/as que hayan tramitado el boleto y lo tengan extraviado, como así también quienes presenten un BE que no corresponda a su identidad, deberán presentar ademas el denuncia policial de extravío y abonar para su restitución ($30).
Beneficio del Boleto Educativo
Una vez terminado el trámite, docentes y estudiantes podrán contar con su Boleto Educativo, que garantiza los traslados necesarios para acceder a los establecimientos, de acuerdo al ciclo escolar, régimen de cursado y tipo de beneficiario.
Para ello, se han definido diferentes categorías, que permiten gozar del beneficio de una cantidad mensual de viajes, de lunes a viernes, con un límite diario que va de 2 o 4 traslados -varía de acuerdo al régimen horario: turno mañana, turno tarde, doble turno-.
La tarjeta permite un uso mixto, como boleto educativo y como usuario general, dando la posibilidad de cargar saldo para realizar viajes por fuera de los parámetros del beneficio, abonando el costo de TEP General.
Además, es importante aclarar que el Boleto Educativo es un beneficio que, tanto docentes como estudiantes, pueden tramitar durante cualquier momento del ciclo lectivo. El turnero funcionará unicamente durante el primer mes del ciclo lectivo y luego se atenderá el trámite sin turno, en cualquiera de los dos puntos mencionados.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.