
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
En la actualidad recorre distintos escenarios del país presentando su espectáculo solista.
Locales09 de febrero de 2018Una nueva propuesta se suma a "Verano Juntos" con una programación de lujo. Se trata de una Milonga al aire libre, que se llevará a cabo el sábado 17 de febrero a las 21:30 en la Plaza 25 de Mayo, con entrada libre y gratuita. En caso de mal clima se realizará en el Centro Cultural Municipal - Sala Sociedad Italiana.
"Milonga al aire libre" es organizada por la secretaría de Cultura de Rafaela, y contará con las actuaciones de la Orquesta Municipal de Tango junto a la cantante invitada Ivana Fortunatti, y la destacada pareja de baile de Rosalía Alvarez y Nicolás Tobares. El evento incluirá también actividades complementarias, como la Feria de Artesanías, Arte y Diseño, y servicio de cantina, ofreciendo a los amantes del 2x4 una oportunidad memorable de disfrutar lo mejor del tango a cielo abierto y en el corazón de la ciudad.
Cabe destacar que la Orquesta Municipal de Tango de la ciudad de Rafaela trabaja para preservar, difundir y promover la música de tango, género por excelencia que nos representa en el mundo y es considerado una de las manifestaciones artísticas de mayor valor y relevancia dentro de nuestra cultura nacional. Dirigida por Claudio Duverne, su repertorio, está basado principalmente en los grandes creadores de la "época de oro" del tango: Aníbal Troilo, Pedro Laurenz, Pedro Maffia, Carlos Di Sarli, Julián Plaza y algunas composiciones del revolucionario Astor Piazzolla, que son abordados con arreglos renovados y originales.
Rosalía Alvarez y Nicolás Tobares
Bailarines, coreógrafos y maestros, esta pareja de baile destaca la esencia de su arte en la elegancia y el virtuosismo del maravilloso Tango Argentino, expresado en mágicas coreografías fusionadas con el más sutil aporte de diferentes disciplinas.
A lo largo de su carrera han realizado giras nacionales e internacionales por Uruguay, Honduras, Guatemala, Costa Rica, Chile, Paraguay, El Salvador, Luxemburgo, Francia, Italia, España, Grecia, Turquía y Japón.
Además, fueron Campeones de la Preliminar Santa Fe para el Mundial de Tango Buenos Aires, como representantes de la Provincia de Santa Fe. Campeones de la Preliminar Marcos Juárez para el Mundial de Tango Buenos Aires, como representantes de la Provincia de Córdoba, y Finalistas del Mundial de Tango de la Provincia de Buenos Aires (2015).
Se desempeñaron también como jurados del Campeonato de Tango en la ciudad de Manizales, Colombia, en 2016.
Ivana Fortunatti
Comenzó su carrera musical a los 6 años, presentándose en el programa "Si lo sabe cante" de canal 11, Buenos Aires. Siguió a los 9 años en un ciclo musical de canal 5 de Rosario y a los 14 años participó durante varios programas en Grandes Valores del Tango de canal 9, Buenos Aires.
Como Solista Femenina de Tango ganó dos importantes premios: 2001, Festival de Música Popular de Baradero y 2008 ganadora del Festival de Tango de La Falda. En los siguientes años fue convocada para actuar como solista en ambos festivales.
Durante los años 2006 a 2008 fue cantante estable del mítico Café Tortoni de Bs As.
En el año 2006 realizó temporada en Mar del Plata, en el teatro La Campana con los históricos cantantes Alberto Podestá, Abel Córdoba y Nelly Vásquez.
De sus numerosas actuaciones por todo el país se destacan las realizadas en la Octava Cumbre Mundial de Tango en Bariloche, Teatro ND Ateneo en Bs As junto con Cuti y Roberto Carabajal; Festival Internacional de Tango de Justo Daract, San Luis; Festival de Tango de Tucumán.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.