
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Luego de su convocante primera fecha, "Conciertos Íntimos" realizará una segunda entrega el viernes 16 de febrero a las 21:30, en el Patio del Museo Histórico Municipal, con entrada libre y gratuita. En caso de mal tiempo se realizará en el Centro Cultural Municipal - Sala Sociedad Italiana.
Locales09 de febrero de 2018El clásico musical de "Verano Juntos 2018", organizado por la secretaría de Cultura de Rafaela, contará con las actuaciones de los rafaelinos GPN CREW junto al músico invitado Ricardo Gigena, y de Agualuna, el trío rosarino que presenta "Cantan las mujeres que cantan", (proyecto ganador de la segunda convocatoria del programa Escena Santafesina, del Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe), que llega a nuestra ciudad gracias a la generosa colaboración de la "Asociación Cultural Otras Voces".
Como desde el año 2012, "Conciertos Íntimos" presenta propuestas acústicas e innovadoras para musicalizar el comienzo del fin de semana en un espacio íntimo y acogedor, con el apoyo de la Asociación de Amigos del Museo Histórico Municipal de Rafaela que ofrecerá una barra de tragos aportando un detalle refrescante y de color para el público.
GPN CREW
"GPN CREW" comienza en 2013 como un grupo que ejerce las 4 ramas principales de la cultura HipHop tales como el Graffiti, el Rap, el DJ y el BreakDance; usándolas como una herramienta de transformación social y cultural, siendo así partícipes y organizadores de diversos tipos de eventos.
Como grupo e individualmente, sus artistas Emmanuel Sanchez y Luis Picard, se han presentado en numerosos festivales, encuentros y competencias de Rafaela, Santo Tomé, Paraná, Esperanza y Mendoza.
En esta ocasión presentarán una fusión libre de RapFolk de la mano del emblemático Ricardo Gigena.
Agualuna
Este trío se conforma por Myriam Cubelos, María Eugenia Vadalá y Vanesa Baccelliere. Con su propuesta "Cantan las mujeres que cantan" invitan a un recorrido magistral por las composiciones de aquéllas mujeres latinoamericanas que transformaron estilos musicales, poesía y canción como Violeta Parra, María Elena Walsh, Chabuca Granda, entre otras; que son re versionadas con arreglos vocales, guitarras y percusión.
Agualuna presenta también composiciones propias donde la raíz argentina, en sus variados ritmos, también litoral y rioplatense, son el espacio de libre navegación para estas artistas.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.