Peajes: si levantan las cabinas en ruta 11, un pueblo perdería su principal fuente de trabajo

"Después de la Comuna y la Cooperativa agrícola, viene la cabina de peaje", dijo el presidente comunal de Videla, José Noseda, a UNO Santa Fe. Hay preocupación por el impacto social que provocaría 23 personas desempleadas e inquietud por el presente y futuro de un corredor. Solicitan a Vialidad Nacional mayores precisiones.

Provinciales25 de enero de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia
El reclamo por mejorar y poner en condiciones la ruta nacional Nº 11 se inició en Videla hace 10 años. Hoy, ese pedido sigue vigente, pero se le agrega otro: la posibilidad de que 23 vecinos de ese pueblo se queden sin trabajo por el levantamiento de las cabinas de peaje.
Si se confirma este escenario, la localidad perdería una de sus fuentes laborales más importantes. Se trata de una la localidad distante a 80 kilómetros de la ciudad de Santa Fe, que tiene 2400 habitantes (según censo 2010) y que pertenece al departamento San Justo.
Es que la empresa Cincovial finaliza su contrato el 26 de abril y no habrá renovación del mismo. Como publicara UNO Santa Fe este martes, el gobierno Nacional tiene pensado repavimentar la ruta completa, agregar un tercer carril en algunos tramos (Ruta segura) y no cobrar peaje.
"No solamente sería el empleo directo, sino lo que genera indirectamente. Los vehículos cargan combustible en las estaciones de acá", dijo el presidente comunal de Videla, José Noseda, a UNO Santa Fe. Además, recordó que en su localidad hay tres fuentes de trabajo destacadas: la Comuna, la Cooperativa Agrícola y el peaje.
"Imaginá que una de las tres fuentes más importantes de trabajo se nos cae. Nos preocupa y mucho. No tenemos otra para meter a las 23 personas. Se nos están creando problemas serios a nivel social", dijo el titular de la comuna.
La preocupación del jefe comunal pasa también por el desconocimiento que hay sobre el futuro de la ruta. En ese sentido se preguntan quién brindará asistencia en caso de algún siniestro o cortará los yuyos. "Es preocupante que el gobierno no haya informado. Nadie sabe nada. No sabemos quién va a ser el mantenimiento de la ruta. Tendría que haber información de Vialidad Nacional", indicó.
Los reclamos por poner en condiciones la ruta se iniciaron en Videla en 2008. "Hoy, en 2018, nos están contestando con abandono. Porque no sabemos qué es lo que van a hacer y gente que se va a quedar sin trabajo. Este es un tema más que preocupante, nosotros dependemos de la ruta 11", insistió.
Fuente: Uno Santa Fe
Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.