La imagen de Mauricio Macri se desploma
Es de la Universidad de San Andrés. Las reformas que encaró tras el triunfo electoral, la clave para entender esa caída.
Provinciales24 de enero de 2018
La imagen del Presidente Mauricio Macri y el Gobierno nacional se tiró por un tobogán desde el triunfo en las elecciones de octubre, y ya cayó 14 puntos en tan solo dos meses. Las reformas, sobre todo la previsional, generaron una mayor resistencia en la sociedad que afectaron la imagen presidencial.
De acuerdo al sondeo de la Universidad de San Andrés, la satisfacción general pasó de estar en un 53% en octubre, con las mieles del triunfo en varios distritos, incluida la provincia de Buenos Aires, a descender hasta el 39% en enero, luego del impuso al ajuste de los haberes jubilatorios y en medio del respaldo al ministro de Trabajo, Jorge Triaca.
Así, el nivel de insatisfacción de la sociedad se ubica ahora en el 59%, entre los "muy insatisfechos" (27%) y los insatisfechos (32%).
Lo encabezado por Macri experimentó una tendencia similar. En octubre se ubicaba levemente por encima del 50% de aprobación. Ahora, ese nivel de apoyo está por debajo del 40%.También cayó el respaldo a la Cámara de Diputados y el Senado, luego de la votación de la reforma previsional en diciembre.
Esto se refleja en lo que piensan los argentinos de las distintas medidas que tomó el Gobierno nacional. La reforma previsional, que congela el poder adquisitivo de los jubilados, tiene un 61% de rechazo y solo un 29% de apoyo.La reforma laboral tiene un 53% de opinión negativa y un 36% de imagen positiva. Incluso la tributaria, que se aprobó con menos polémica, tiene un 45% de desacuerdo y un 38% de apoyo.
Asimismo, el nuevo tarifazo del transporte, que el Gobierno presentó como una reducción para los que viajan más, tiene un 56% de imagen negativa contra solo un 37% de respaldo. Hasta la fusión entre Cablevisión y Telecom, una medida pedida por el grupo Clarín, tiene más detractores (38%) que simpatizantes (30%).

Región Centro: las provincias firmaron un convenio de cooperación contra la violencia de género
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.

EPE licitó transformadores de gran potencia por 9 millones de dólares
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.

Con una inversión de $17.000 millones, Provincia comprará 3.000 pistolas semiautomáticas y 11.800 chalecos antibala
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.

Copa Argentina 2025: operativo de seguridad con 630 policías para Racing vs River Plate
Desde el Gobierno Provincial adelantaron que habrá cortes y desvíos de tránsito desde el mediodía. Habrá venta de entradas en la cancha de Newells desde el miércoles para la parcialidad de River, y en la cancha de Central, donde se jugará el partido, para los de Racing.

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades
Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Megaoperativo contra el microtráfico: 33 detenidos en 130 allanamientos en Rosario y Villa Gobernador Gálvez
El Gobierno de Santa Fe, en coordinación con el Ministerio Público de la Acusación y fuerzas federales, concretó el mayor despliegue en la región bajo la nueva Ley de Microtráfico. Se detuvo a 33 personas y se secuestraron drogas, armas y dinero en una investigación que apunta a desarticular a las principales bandas de la zona.

Rafaela insegura: cinco hechos policiales en la ciudad
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Se inauguró una oficina para acercar la Justicia a vecinos de Rafaela y la región
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.

Región Centro: las provincias firmaron un convenio de cooperación contra la violencia de género
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.

La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.