La imagen de Mauricio Macri se desploma

Es de la Universidad de San Andrés. Las reformas que encaró tras el triunfo electoral, la clave para entender esa caída.

Provinciales24 de enero de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

La imagen del Presidente Mauricio Macri y el Gobierno nacional se tiró por un tobogán desde el triunfo en las elecciones de octubre, y ya cayó 14 puntos en tan solo dos meses. Las reformas, sobre todo la previsional, generaron una mayor resistencia en la sociedad que afectaron la imagen presidencial.

De acuerdo al sondeo de la Universidad de San Andrés, la satisfacción general pasó de estar en un 53% en octubre, con las mieles del triunfo en varios distritos, incluida la provincia de Buenos Aires, a descender hasta el 39% en enero, luego del impuso al ajuste de los haberes jubilatorios y en medio del respaldo al ministro de Trabajo, Jorge Triaca.

Así, el nivel de insatisfacción de la sociedad se ubica ahora en el 59%, entre los "muy insatisfechos" (27%) y los insatisfechos (32%).

Lo encabezado por Macri experimentó una tendencia similar. En octubre se ubicaba levemente por encima del 50% de aprobación. Ahora, ese nivel de apoyo está por debajo del 40%.También cayó el respaldo a la Cámara de Diputados y el Senado, luego de la votación de la reforma previsional en diciembre.

Esto se refleja en lo que piensan los argentinos de las distintas medidas que tomó el Gobierno nacional. La reforma previsional, que congela el poder adquisitivo de los jubilados, tiene un 61% de rechazo y solo un 29% de apoyo.La reforma laboral tiene un 53% de opinión negativa y un 36% de imagen positiva. Incluso la tributaria, que se aprobó con menos polémica, tiene un 45% de desacuerdo y un 38% de apoyo.

Asimismo, el nuevo tarifazo del transporte, que el Gobierno presentó como una reducción para los que viajan más, tiene un 56% de imagen negativa contra solo un 37% de respaldo. Hasta la fusión entre Cablevisión y Telecom, una medida pedida por el grupo Clarín, tiene más detractores (38%) que simpatizantes (30%).

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.