Conocé las cifras de las prestaciones y los extras que se abonarán en el segundo mes del año.
¿Sabés cuantas armas fueron secuestradas el último año?
El informe de 2017 fue elaborado por la Unidad Regional I. Los períodos donde se registró mayor cantidad de secuestros fueron Enero con 101, Junio con 98, Abril con 89; y Mayo y Marzo con 87 y 86 respectivamente.
Nacionales15 de enero de 2018Diario PrimiciaUn total de 912 armas de fuego fueron secuestradas por la policía durante todo el 2017 en el departamento La Capital, según se desprende de un informe elaborado por el área de análisis estadístico de la Unidad Regional I.
En el relevamiento mensual, los períodos donde se registró mayor cantidad de secuestros fueron Enero con 101, Junio con 98, Abril con 89; y Mayo y Marzo con 87 y 86 respectivamente.
También te puede interesar: El papa Francisco llega a Chile
Dentro de las 912 armas de fuego secuestradas se pueden discriminar 286 revólveres, 216 “tumberas” o armas de fabricación casera, 181 escopetas, 165 pistolas, 34 carabinas, 14 pistolones, 8 aires comprimidos, 5 rifles y 3 fusiles.
Zona por zona
Los barrios en donde se produjo más secuestros son Santa Rosa de Lima con 48, Colastiné y Colastiné norte con 39, Barranquitas 35, Alto Verde 32, Recreo 29, San Lorenzo 28, Yapeyú 25. Dentro de otros datos a destacar en Santo Tomé se secuestraron 19 armas de fuego, en Sauce Viejo 16, mientras que en el barrio Centro de la Capital las armas secuestradas fueron 9.
También te puede interesar:Record absoluto y tremenda cifra se llevó un apostador
Con el número de secuestro alcanzado, se mantiene el promedio durante el 2016, en donde en el departamento La Capital se secuestraron 1051 armas de fuego.
“Cuando asumimos en el Ministerio de Seguridad una de las políticas de seguridad implementadas fue el secuestro de armas de fuego para evitar que las resoluciones de conflicto violentos tengan finales trágicos, pero lejos de ser una acción aislada, es una parte de la política de gestión que arroja resultados como por ejemplo un descenso del 50% de los homicidios dolosos en el departamento La Capital” manifestó el titular de la cartera, Maximiliano Pullaro.
Los trabajos que permiten los resultados demostrados, parten de una política pública desarrollada desde el Ministerio de Seguridad, en conjunto con el Jefe de la Unidad Regional I, Director de Policía Luis María Siboldi, y la jefatura de policía de la provincia comandada por el Jefe de policía, Director General José Luis Amaya.
También te puede interesar: Conflictos y más conflictos por los puestos de trabajo
En relación a las estrategias desarrolladas desde la URI, Siboldi esgrimió que “las estrategias del nuevo paradigma operacional policial que se ejecutó en todo el ámbito de la Unidad Regional 1°, desde el 1° de enero hasta el 31 de diciembre de 2017, fue una tarea desplegada en toda su complejidad, en un territorio extenso y muy vasto, con análisis particular sobre modalidad y ejecución de delitos contra las personas y contra la propiedad, con construcción y análisis de mapa de todos los delitos, bandas criminales, armas usadas, y condiciones favorables para la actividad delictiva, aprovechadas siempre por el crimen”
Además Siboldi agregó “en ese marco de trabajo policial conjunto, permanente, complementario y correlativo, entre la fuerza policial de la Unidad Regional 1° La Capital de la Policía de Santa Fe, y nuestros pares limítrofes como con las fuerzas federales, se alcanzaron índices de secuestro de armas de fuego, cortas y largas, de uso civil condicional, de uso civil, de fabricación casera como las tumberas, y se incautaron miles y miles de balas de casi todos los calibres existentes, cuya repercusión fue observada en la merma del 50 por ciento de los homicidios comparados los años 2016 y 2017, en particular, siendo que en general, el abordaje material repercutió en la seguridad pública ciudadana, con índices construidos a lo largo de todo el año, y con elevación de cada procedimiento a la fiscalía en turno del Ministerio Público de la Acusación.”
Fuente: AgenciaFe
El Gobierno autorizó subas en las tarifas de luz y gas
A partir de enero, las tarifas de electricidad y gas se ajustarán por un monto menor a la inflación mensual esperada
Tiene 33 años, es oriundo de la provincia de Córdoba y fue visto por última vez el pasado 9 de octubre.
Seguridad alimentaria: recomendaciones del Ministerio de Salud provincial para las fiestas de fin de año
A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), y ante las temperaturas que atraviesa la provincia durante la época de las fiestas de fin de año, se brinda información clave para disfrutar de estas celebraciones de manera segura.
Desde Assal emitieron un alerta alimentaria para el suplemento dietario marca Vitaminway
El producto no está autorizado. Desde el organismo se prohibió la tenencia, el fraccionamiento, el transporte, la comercialización y su exposición en todo el territorio provincial.
Anses: una ayuda escolar de $124.000 en diciembre ¿Como puedo cobrarlo?
Se realiza a través de la plataforma "Mi Anses". Conocé los requisitos.
En un fin de semana hubo tres donaciones de órganos en Santa Fe
Los procesos fueron en el sur de la provincia y permitieron nueve trasplantes a pacientes de distintos lugares del país. Desde Cudaio se destaca este logro en un mes del año en el que estadísticamente hay menos donantes potenciales.
Femicidio: degollo a su pareja, escapo en su auto y chocó contra un camión
Intentan descubrir si el autor del femicidio intentó quitarse la vida o si tuvo un accidente cuando intentaba escapar de la escena del crimen.
La Municipalidad de Rafaela llevará adelante una nueva bicicleteada, el jueves 23 de enero a partir de las 20:30, con salida y llegada a la Plaza 25 de Mayo. El evento es de carácter gratuito y está destinado a toda la familia.
Con una gran convocatoria, el evento “Pizza & Política”, organizado por el Espacio Inspirar y Nuevas Ideas del Diputado Provincial Juan Argañaraz, se llevó a cabo en Saavedra 52.
Frontera: ordenaron la prisión preventiva de una mujer que hirió a otra con un arma de fuego
Tiene 28 años y sus iniciales son EGA. También se le atribuyó haber amenazado a otra víctima. Los ilícitos fueron cometidos el miércoles 8 de enero pasado. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis.