
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
El informe de 2017 fue elaborado por la Unidad Regional I. Los períodos donde se registró mayor cantidad de secuestros fueron Enero con 101, Junio con 98, Abril con 89; y Mayo y Marzo con 87 y 86 respectivamente.
Nacionales15 de enero de 2018Un total de 912 armas de fuego fueron secuestradas por la policía durante todo el 2017 en el departamento La Capital, según se desprende de un informe elaborado por el área de análisis estadístico de la Unidad Regional I.
En el relevamiento mensual, los períodos donde se registró mayor cantidad de secuestros fueron Enero con 101, Junio con 98, Abril con 89; y Mayo y Marzo con 87 y 86 respectivamente.
También te puede interesar: El papa Francisco llega a Chile
Dentro de las 912 armas de fuego secuestradas se pueden discriminar 286 revólveres, 216 “tumberas” o armas de fabricación casera, 181 escopetas, 165 pistolas, 34 carabinas, 14 pistolones, 8 aires comprimidos, 5 rifles y 3 fusiles.
Zona por zona
Los barrios en donde se produjo más secuestros son Santa Rosa de Lima con 48, Colastiné y Colastiné norte con 39, Barranquitas 35, Alto Verde 32, Recreo 29, San Lorenzo 28, Yapeyú 25. Dentro de otros datos a destacar en Santo Tomé se secuestraron 19 armas de fuego, en Sauce Viejo 16, mientras que en el barrio Centro de la Capital las armas secuestradas fueron 9.
También te puede interesar:Record absoluto y tremenda cifra se llevó un apostador
Con el número de secuestro alcanzado, se mantiene el promedio durante el 2016, en donde en el departamento La Capital se secuestraron 1051 armas de fuego.
“Cuando asumimos en el Ministerio de Seguridad una de las políticas de seguridad implementadas fue el secuestro de armas de fuego para evitar que las resoluciones de conflicto violentos tengan finales trágicos, pero lejos de ser una acción aislada, es una parte de la política de gestión que arroja resultados como por ejemplo un descenso del 50% de los homicidios dolosos en el departamento La Capital” manifestó el titular de la cartera, Maximiliano Pullaro.
Los trabajos que permiten los resultados demostrados, parten de una política pública desarrollada desde el Ministerio de Seguridad, en conjunto con el Jefe de la Unidad Regional I, Director de Policía Luis María Siboldi, y la jefatura de policía de la provincia comandada por el Jefe de policía, Director General José Luis Amaya.
También te puede interesar: Conflictos y más conflictos por los puestos de trabajo
En relación a las estrategias desarrolladas desde la URI, Siboldi esgrimió que “las estrategias del nuevo paradigma operacional policial que se ejecutó en todo el ámbito de la Unidad Regional 1°, desde el 1° de enero hasta el 31 de diciembre de 2017, fue una tarea desplegada en toda su complejidad, en un territorio extenso y muy vasto, con análisis particular sobre modalidad y ejecución de delitos contra las personas y contra la propiedad, con construcción y análisis de mapa de todos los delitos, bandas criminales, armas usadas, y condiciones favorables para la actividad delictiva, aprovechadas siempre por el crimen”
Además Siboldi agregó “en ese marco de trabajo policial conjunto, permanente, complementario y correlativo, entre la fuerza policial de la Unidad Regional 1° La Capital de la Policía de Santa Fe, y nuestros pares limítrofes como con las fuerzas federales, se alcanzaron índices de secuestro de armas de fuego, cortas y largas, de uso civil condicional, de uso civil, de fabricación casera como las tumberas, y se incautaron miles y miles de balas de casi todos los calibres existentes, cuya repercusión fue observada en la merma del 50 por ciento de los homicidios comparados los años 2016 y 2017, en particular, siendo que en general, el abordaje material repercutió en la seguridad pública ciudadana, con índices construidos a lo largo de todo el año, y con elevación de cada procedimiento a la fiscalía en turno del Ministerio Público de la Acusación.”
Fuente: AgenciaFe
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Las resoluciones 211/2025 y 212/2025 publicadas en el Boletín Oficial disponen una suba del 3,73 por ciento. Con el incremento, el haber jubilatorio mínimo será de 296.481,74 pesos
El Gobierno Provincial recordó que los aumentos salariales otorgados en el segundo trimestre estuvieron por encima de la inflación, y reiteró que los aprendizajes deben ser el eje de la política educativa. Además, expuso el estado de las finanzas públicas para avanzar con una propuesta salarial sustentable.
Debido a trabajos en la vía pública, se modifican los recorridos de las líneas 2 y 5. Los cambios estarán vigentes hasta nuevo aviso.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.