
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Según un estudio, el sector deja de ganar en la actualidad u$s 3500 millones
Nacionales26 de diciembre de 2017La modalidad de compartir las cuentas de los servicios de streaming, conocida en la industria como "password-sharing", podría tener los días contados, si es que prosperan los intentos de algunas compañías del sector que se han posicionado a favor de enfrentar este tipo de comportamientos.
Es que de acuerdo a la consultora Parks Associates, la industria de la TV multipantalla deja de ganar en la actualidad u$s 3500 millones debido a esta costumbre, teniendo en cuenta que hasta un tercio de los usuarios de internet reproducen contenidos utilizando contraseñas ajenas. Además, advierten desde la agencia que la cifra que se elevaría a casi u$s 10.000 millones en 2021.
"Es piratería", dijo a Bloomberg lisa y llanamente Justin Connolly, vicepresidente ejecutivo de ventas afiliadas y marketing de los canales de Disney.
"Se trata de personas consumiendo algo por lo que no han pagado. Y cuanto más obviemos enfrentarnos a esta práctica, más se genera una dinámica en la que las personas piensan que esto es aceptable. Y no lo es", agregó.
En este sentido, desde ESPN bajaron recientemente las reproducciones simultáneas de la app de su canal de 10 a 5, y planea reducirlas aún más, hasta tres.
Por su parte, Todd Yellin, VP Product Innovation de Netflix, reveló que la plataforma alcanza a cerca de 300 millones de espectadores. Sin embargo, las cifras oficiales de la empresa indican que sólo tienen 104 millones de cuentas pagadas en todo el mundo. Durante una entrevista, Yellin dijo que uno de los factores que influyen en que no haya más suscriptores, es que hay familias o grupos de amigos que comparten una sola cuenta, aunque la empresa ofrece el "paquete familiar" que es más costoso.
La información va en línea con lo declarado por Tom Rutledge, CEO de la compañía de cable Charter, dueña del servicio Spectrum, durante la presentación de los resultados del tercer trimestre de este año. "Las personas tienen una enorme habilidad de recibir contenidos de manera gratuita por lo mal que los distribuidores están asegurando sus productos" expresó. "Existen demasiados streams extra, demasiadas contraseñas extra y demasiadas personas que pueden recibir los servicios de manera gratuita", agregó.
El problema, plantean expertos como Himesh Bhise, CEO de la tecnológica Synacor, es encontrar una solución que no perjudique la experiencia del usuario de las plataformas, "algo que puede ser letal", advierte.
Fuente: El Cronista
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.