
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
Tenía 76 años y una vasta trayectoria en teatro, cine y televisión
Nacionales20 de diciembre de 2017El actor Lito Cruz, de 76 años, fue encontrado muerto en su departamento de Ayacucho al 1000, del barrio Norte porteño, por su hija Micaela en la tarde de ayer, la que declaró que su padre "falleció mientras dormía", en tanto requirió la presencia policial y del Same, los que se harán cargo de los procedimientos correspondientes.
El actor, cuyo nombre completo era Oscar Alberto Cruz, no sufría, en apariencia, ninguna enfermedad notoria, aunque se sabe por revelaciones periodísticas que estaba pasando por momentos anímicamente complicados a raíz de denuncias de violencia doméstica por parte de su ex pareja, Patricia Perrota, efectuadas hace menos de un mes.
Allegados al intérprete informaron que su velatorio se realizará desde esta mañana en la empresa Zuccotti Hermanos, Córdoba 5080, pero en declaraciones televisivas su hija puso en duda esa ubicación, remitiéndose a la decisión de la Asociación Argentina de Actores.
Cruz había nacido en la localidad bonaerense de Berisso, perteneciente al conglomerado de La Plata, el 14 de mayo de 1941, y desde su más tierna juventud se dedicó al arte de la representación dentro de grupos independientes de la capital provincial.
En la ciudad de Buenos Aires intentó cursar la carrera de arquitectura y fue en la misma facultad, en 1961, que junto a compañeros como el recordado Carlos Moreno inició estudios teatrales que redundaron en espectáculos itinerantes, en los que siempre estuvo presente su interés por la cuestión social.
Luego de pasar por varios escenarios, en 1965 cruzó la cordillera para perfeccionar su oficio en el prestigioso Ituch -Instituto de Teatro Universitario de Chile-, donde tuvo a los maestros que entonces aparecían como muy importantes en el continente, pero tres años después regresó a Buenos Aires y fundó el grupo Eteba -Equipo de Teatros Experimental de Buenos Aires-, junto a su coetáneo Augusto Fernandes, otro inquieto.
Al tiempo que comenzaba a destacarse como docente en el entonces Conservatorio Nacional de Arte Dramático -actual Iuna- inició su tarea directriz con "El pupilo quiere ser autor", de Peter Handke, y a partir de ese momento su actividad se expandió entre la actuación, la dirección y la enseñanza, variaciones que jamás abandonó.
A mediados de la década del 70, cuando los tiempos autoritarios se abatían sobre la Argentina, viajó a Estados Unidos, donde perfeccionó sus capacidades en el célebre Actors Studio, de Lee Strasberg, donde no sólo estudió sino que trabó amistades perdurables con colegas que luego fueron famosos mundialmente: Al Pacino, Christopher Walken y, sobre todo, Robert De Niro, quien combinó la filmación de "La misión" (1986) en las Cataratas del Iguazú, para correrse hasta el hoy inexistente teatro Olimpia, en la calle Sarmiento. Allí Cruz representaba junto a un jovencísimo Fabián Vena "Cuba y su pequeño Teddy", de Reynaldo Povod.
En un apunte de su autoría, el actor recordaba: "Con su personaje de Jake La Motta me conmocionó. Yo jamás había visto a un tipo que fuera capaz de hacer tantos papeles tan distintos entre sí. Y todos bien. Fui a verlo al hotel donde estaba alojado y así empezó nuestra amistad definitiva. Yo no hablo un inglés muy fluido que digamos, pero él sabe algo de italiano y más o menos logramos entendernos bastante bien. Fuimos a almorzar y después lo invité a mi estudio de teatro para que presenciara una clase". La visita de De Niro al Teatro Olimpia fue un acontecimiento para la colonia artística argentina.
Entre muchísimos títulos teatrales, descolló como actor en "El tiempo y los Conway", "Juan Moreira", "Hughie", "Guayaquil... el encuentro", "Madera de reyes", "Sueños de milongueros", "Los alquimistas", "Hombre mirando al sudeste", "La hortaliza", "Jardín de otoño" y "El toque de un poeta".
La televisión no fue ajena a sus talentos y se lo vio en "Los especiales de ATC", "Situación límite", "Atreverse", "Alta comedia", "El garante", "La condena de Gabriel Doyle", "Tiempo final", "Epitafios", "Televisión por la inclusión" y la reciente "La leona".
En la pantalla grande tuvo interesantes desempeños en filmes como "Don Segundo Sombra", su debut en 1969, seguido por "Contragolpe", "La isla", "Mis días con Verónica", "Sur", "Darse cuenta", "Un lugar en el mundo", "Sotto voce", "El sueño de los héroes" y hasta la reciente "Los inocentes", estrenada en 2016. Pero su esencia no podrá desprenderse nunca de la personificación del "Tigre de los Llanos" en "Facundo, la sombra del tigre", que en 1995 rodó bajo las órdenes de Nicolás Sarquís.
lito cruz. El prestigioso actor sufría un cuadro anímico complicado.
"Mi viejo me enseñó a decir Racing antes que papá", confió Lito Cruz, que iba todos los domingos a ver al equipo
Fuente: El Litoral
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.