
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Tenía 76 años y una vasta trayectoria en teatro, cine y televisión
Nacionales20 de diciembre de 2017El actor Lito Cruz, de 76 años, fue encontrado muerto en su departamento de Ayacucho al 1000, del barrio Norte porteño, por su hija Micaela en la tarde de ayer, la que declaró que su padre "falleció mientras dormía", en tanto requirió la presencia policial y del Same, los que se harán cargo de los procedimientos correspondientes.
El actor, cuyo nombre completo era Oscar Alberto Cruz, no sufría, en apariencia, ninguna enfermedad notoria, aunque se sabe por revelaciones periodísticas que estaba pasando por momentos anímicamente complicados a raíz de denuncias de violencia doméstica por parte de su ex pareja, Patricia Perrota, efectuadas hace menos de un mes.
Allegados al intérprete informaron que su velatorio se realizará desde esta mañana en la empresa Zuccotti Hermanos, Córdoba 5080, pero en declaraciones televisivas su hija puso en duda esa ubicación, remitiéndose a la decisión de la Asociación Argentina de Actores.
Cruz había nacido en la localidad bonaerense de Berisso, perteneciente al conglomerado de La Plata, el 14 de mayo de 1941, y desde su más tierna juventud se dedicó al arte de la representación dentro de grupos independientes de la capital provincial.
En la ciudad de Buenos Aires intentó cursar la carrera de arquitectura y fue en la misma facultad, en 1961, que junto a compañeros como el recordado Carlos Moreno inició estudios teatrales que redundaron en espectáculos itinerantes, en los que siempre estuvo presente su interés por la cuestión social.
Luego de pasar por varios escenarios, en 1965 cruzó la cordillera para perfeccionar su oficio en el prestigioso Ituch -Instituto de Teatro Universitario de Chile-, donde tuvo a los maestros que entonces aparecían como muy importantes en el continente, pero tres años después regresó a Buenos Aires y fundó el grupo Eteba -Equipo de Teatros Experimental de Buenos Aires-, junto a su coetáneo Augusto Fernandes, otro inquieto.
Al tiempo que comenzaba a destacarse como docente en el entonces Conservatorio Nacional de Arte Dramático -actual Iuna- inició su tarea directriz con "El pupilo quiere ser autor", de Peter Handke, y a partir de ese momento su actividad se expandió entre la actuación, la dirección y la enseñanza, variaciones que jamás abandonó.
A mediados de la década del 70, cuando los tiempos autoritarios se abatían sobre la Argentina, viajó a Estados Unidos, donde perfeccionó sus capacidades en el célebre Actors Studio, de Lee Strasberg, donde no sólo estudió sino que trabó amistades perdurables con colegas que luego fueron famosos mundialmente: Al Pacino, Christopher Walken y, sobre todo, Robert De Niro, quien combinó la filmación de "La misión" (1986) en las Cataratas del Iguazú, para correrse hasta el hoy inexistente teatro Olimpia, en la calle Sarmiento. Allí Cruz representaba junto a un jovencísimo Fabián Vena "Cuba y su pequeño Teddy", de Reynaldo Povod.
En un apunte de su autoría, el actor recordaba: "Con su personaje de Jake La Motta me conmocionó. Yo jamás había visto a un tipo que fuera capaz de hacer tantos papeles tan distintos entre sí. Y todos bien. Fui a verlo al hotel donde estaba alojado y así empezó nuestra amistad definitiva. Yo no hablo un inglés muy fluido que digamos, pero él sabe algo de italiano y más o menos logramos entendernos bastante bien. Fuimos a almorzar y después lo invité a mi estudio de teatro para que presenciara una clase". La visita de De Niro al Teatro Olimpia fue un acontecimiento para la colonia artística argentina.
Entre muchísimos títulos teatrales, descolló como actor en "El tiempo y los Conway", "Juan Moreira", "Hughie", "Guayaquil... el encuentro", "Madera de reyes", "Sueños de milongueros", "Los alquimistas", "Hombre mirando al sudeste", "La hortaliza", "Jardín de otoño" y "El toque de un poeta".
La televisión no fue ajena a sus talentos y se lo vio en "Los especiales de ATC", "Situación límite", "Atreverse", "Alta comedia", "El garante", "La condena de Gabriel Doyle", "Tiempo final", "Epitafios", "Televisión por la inclusión" y la reciente "La leona".
En la pantalla grande tuvo interesantes desempeños en filmes como "Don Segundo Sombra", su debut en 1969, seguido por "Contragolpe", "La isla", "Mis días con Verónica", "Sur", "Darse cuenta", "Un lugar en el mundo", "Sotto voce", "El sueño de los héroes" y hasta la reciente "Los inocentes", estrenada en 2016. Pero su esencia no podrá desprenderse nunca de la personificación del "Tigre de los Llanos" en "Facundo, la sombra del tigre", que en 1995 rodó bajo las órdenes de Nicolás Sarquís.
lito cruz. El prestigioso actor sufría un cuadro anímico complicado.
"Mi viejo me enseñó a decir Racing antes que papá", confió Lito Cruz, que iba todos los domingos a ver al equipo
Fuente: El Litoral
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Este lunes 31 de marzo, un centenar de afiliados y afiliadas de SEOM participó en la Asamblea Ordinaria realizada en el Espacio Cultural de la organización gremial. Durante la jornada, se consideraron la Memoria, el Balance y el Cuadro de Resultados correspondientes al Ejercicio Económico cerrado el 31 de diciembre de 2024.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.