Confirmado: Amazon llegaría a la Argentina en marzo

YA ESTÁ INSCRIPTA EN EL IGJ, EL PRIMER PASO PARA DESEMBARCAR EN EL PAÍS EN POCOS MESES. ¿CUÁLES SON SUS PLANES?

Nacionales18 de diciembre de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

El estudio de abogados Baker & McKenzie fue el que manejó --el mes pasado -- la inscripción de las sociedades comerciales de Amazon en la Argentina: Amazon Web Services (AWS) y Amazon Data Services. Este es el primer paso para realizar el resto de los requisitos legales como obtener CUIT, facturar, cobrar, pagar impuestos y sueldos (la empresa tiene siete empleados que trabajan desde Brasil y Chile).

Por el momento, de acuerdo a la información publicad por el diario Clarín, el fin de estos trámites es brindar servicios para portales de e-Commerce. En este sentido, la apertura de oficinas comerciales será entre marzo y abril. El Regional Manager, Marcos Grilanda, reconoció que la Country Manager para la Argentina será la brasileña Andrea Cerqueira, que está en la empresa desde hace cinco años. Aún no hay precisiones sobre la cantidad de empleados que trabajaran en la Argentina pero serán menos que los 100 que trascendieron cuando, en julio de este año el vicepresidente de Políticas Global de AWS pasó por el país y firmó acuerdos con el gobierno.

Para el área de Web Services, una de las más rentables de la compañía (la otra es retail, la más conocida), viene buscando empleados desde marzo 2017 y no deja de crecer con clientes locales como Frávega, Globant, MercadoLibre y Garbarino. Estos son los primeros pasos para ampliar su llegada al Cono Sur, comandadas desde la Argentina y Chile, que incluirá a Uruguay, Bolivia y Paraguay.

Si bien los planes en la Argentina por el momento solo tienen que ver con los servicios, no se desestima que esto cambié en el futuro, aunque oportunamente la empresa se negará hacer declaraciones. En Brasil, comenzó en 2011 con venta de libros y lectores digitales y este año empezaron a vender equipos electrónicos; mientras que en México el retail operan desde 2015.

Fuente: InfoTechnology

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto