
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Este fin de semana, la Secretaría de Gobierno y Ciudadanía a través de Protección Vial y Comunitaria, realizó los operativos de rutina de casco y cinturón de seguridad.
Locales04 de diciembre de 2017Esta vez se priorizaron los circuitos de mayor circulación durante sábado y domingo como es el caso de bulevar Santa Fe, la zona del Parque Balneario, Estanislao del Campo, el Parque Integrador APADIR y la zona de quintas. Se trata de lugares elegidos por los jóvenes en donde muchas veces se corren picadas de motos poniendo en peligro no solamente su vida sino también la de los demás.
En los distintos operativos se confeccionaron un total de 96 actas de constatación, donde la principal infracción fue el no uso de casco. Dicha infracción se constató en 66 ocasiones, mientras que sólo cinco vehículos fueron infraccionados por el no uso de cinturón de seguridad.
Asimismo, se constataron otras 165 infracciones, totalizando 235 faltas al Código de Tránsito de Rafaela. Entre ellas se puede mencionar como ejemplo la falta de carnet de conducir, no portar el seguro obligatorio, alcoholemia positiva, caño de escape antirreglamentario, falta de luces reglamentarias. También se secuestraron 15 motocicletas y 3 licencias de conducir.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.