Campaña de concientización por una Rafaela sin pirotecnia

Recordemos que en el año 2016 se sancionó la Ordenanza que prohíbe el uso de pirotecnia en eventos organizados por el municipio.

Locales04 de diciembre de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

La Municipalidad de Rafaela, como todos los años y conjuntamente con "Ciudadanos Autoconvocados", inició la tradicional campaña "Rafaela sin pirotecnia" a través de las redes sociales con el objetivo de concientizar sobre los perjuicios que provoca el uso de estos elementos explosivos a diferentes grupos de la población.


Además, la Ordenanza Nº 4638 prohíbe la tenencia, venta, acopio, exhibición y expendio al público en forma onerosa o gratuita de "bombas de estruendo" de una pulgada o más, y otros productos de similar o mayor poder explosivo aunque sean de fabricación autorizada.

También queda prohibida la venta a menores de 16 años como así también la elaboración, comercialización, tenencia y uso de todo artefacto de pirotecnia que no haya sido calificado como "de venta libre" por fabricaciones militares.

Al igual que todos los años, agentes de Protección Vial y Comunitaria que dependen de la Secretaría de Gobierno y Ciudadanía, realizarán los controles habituales a los comercios que vendan estos productos junto a personal policial del Registro Nacional de Armas de Argentina (RENAR).

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.