
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
La nave argentina sigue sin ser detectada, a 13 días de su último contacto, informó ayer el vocero de la Armada. Un sumergible puede bajar mil metros
Nacionales28 de noviembre de 2017El vocero de la Armada, capitán Enrique Balbi, informó ayer que "lamentablemente" sigue sin ser detectado el submarino ARA "San Juan" y confirmó que desde ayer a la tarde se sumaron a la búsqueda más sumergibles remotos, tanto rusos como estadounidenses.
"Con todo este despliegue, lamentablemente, no hemos tenido todavía una detección o localización del submarino", señaló el portavoz en una nueva rueda de prensa que ofreció en el Edificio Libertad sobre el "San Juan", desaparecido en el mar Argentino hace 13 días.
Entre los sumergibles remotos rusos mencionó uno más pequeño, que opera a una profundidad de hasta 300 metros, con capacidad de inspección ocular y de tomar fotografías "de alta calidad".
"El que se va a embarcar en el aviso «Islas Malvinas», que hoy (ayer) zarpó de Ushuaia y estaría llegando el miércoles por la tarde es el otro vehículo sumergible ruso" y puede operar "hasta los mil metros" y alrededor del próximo 5 de diciembre arribará un tercer sumergible ruso que llega "hasta los seis mil metros", explicó.
El portavoz dijo también que "el buque noruego «Skandi Patagonia», que está en zona, ya tiene un vehículo sumergible remoto que es de Estados Unidos y llega hasta 900 metros".
Un minisubmarino de rescate estadounidense con capacidad para operar hasta a 600 metros de profundidad "estaría llegando en las próxima horas al área de operaciones" para sumarse a la búsqueda del «San Juan»", desaparecido con 44 tripulantes abordo, puntualizó.
Sobre las características de la búsqueda en el mar, explicó que seis naves "hacen un barrido lento" en el área donde fue detectada la explosión y en total trabajan en el operativo 14 unidades, entre las de otros países y las de la Armada Argentina.
Desde el comienzo de las operaciones de búsqueda, el mal tiempo implicó demoras como la que afectaba ayer el acceso de la corbeta "Robinson", de la Armada Argentina, a Comodoro Rivadavia, según informó a Télam el jefe de Operaciones de ese puerto, Marcelo Venter.
Este buque debe transportar a la zona dos de los tres contenedores rusos que hace cuatro días llegaron a Comodoro Rivadavia a bordo de un avión ruso Antonov, incluido el más pequeño robot sumergible aportado a esta búsqueda por Rusia.
En tanto, el intendente de esa ciudad portuaria de la provincia de Chubut, Carlos Linares (PJ), se quejó ayer de la "politización de la búsqueda del submarino" y llamó a "concentrarse en la prioridad real, que es encontrar a los tripulantes con vida".
Por otra parte, consultado sobre versiones que circulan en redes sociales, el portavoz naval Balbi subrayó que "ningún indicio apunta a que haya habido un ataque exterior al submarino ARA «San Juan»", ni por parte de un sumergible de bandera extranjera ni por minas que pudieran haber quedado en el área desde la Guerra de Malvinas.
Reiteró, en cambio, que a bordo se registró una explosión y que el organismo con sede en Viena que la detectó informó que fue "leve comparada con una explosión nuclear".
Además, descartó que esa explosión o implosión pueda haber sido causada por armamento propio, ya que el San Juan "no tenía torpedos de combate".
"Sí puede, tal vez, haberse producido un incendio por arco voltaico que haya causado una combustión rápida y, como consecuencia, una implosión", explicó Balbi.
Ante otra pregunta, reiteró que el 15 de noviembre a las 0.30 el comandante del "San Juan" informó, en su última comunicación al Comando de la Fuerza Submarino, que "un ingreso de agua por el snorkel" había causado un cortocircuito y "un principio de incendio", sin llamas, en una bandeja del sector de baterías proa, "el cual fue subsanado".
Tras aislar el área afectada, el "San Juan" continuó rumbo a Mar del Plata "navegando en inmersión con otro circuito de baterías de popa", había informado el comandante y en la misma comunicación "aclaró: personal y material sin novedad", relató Balbi.
Fuente: La Capital
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.