
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Este dispositivo permite disponer en forma segura aquellos residuos que no podemos sacar con la recolección domiciliaria ni con la de patios
Locales22 de noviembre de 2017El Punto Verde Móvil se ubica esta semana, en el barrio Antártida Argentina, frente a la vecinal sita en Azcuénaga 2143. Allí atiende hasta el jueves en el horario de 8 a 12.
Este dispositivo permite disponer en forma segura aquellos residuos que no podemos sacar con la recolección domiciliaria ni con la de patios, ya que pueden causar riesgos para la salud de los ciudadanos o el ambiente.
En este sentido, el municipio procura que el Punto Verde recorra toda la ciudad asegurando el correcto tratamiento de estos residuos denominados especiales, siempre teniendo en cuenta su disposición final.
Una vez depositados en estos contenedores especiales, los residuos ingresan al Taller de Valorización y Tratamiento de Residuos Eléctricos y Electrónicos, ubicado en el predio de la Estación de Residuos Clasificados. Este es un emprendimiento verde municipal que recupera los componentes informáticos de los equipos en desuso para que puedan volver a utilizarse.
También existe un lugar fijo en donde se pueden llevar los residuos especiales, la Estación de Residuos Clasificados, ubicada frente al Cementerio Municipal que abre de lunes a viernes de 7 a 19. Para ver conocer el recorrido mensual de Punto Verde Móvil, se puede ingresar a la web municipal: www.rafaela.gob.ar.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.