
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
El martes por la mañana tuvo lugar la inauguración del 6° Congreso de Turismo Receptivo de la Provincia de Santa Fe, en la sede de ATILRA, sita en el barrio Villa Los Álamos. El encuentro se extenderá durante toda la jornada.
Locales22 de noviembre de 2017El intendente Luis Castellano participó de la apertura, junto con el secretario de Turismo de Santa Fe, Martín Bulos, el diputado provincial Omar Martínez y el secretario de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales, Marcos Corach, entre otros funcionarios provinciales y locales, profesionales, autoridades y referentes de la ciudad y de distintos puntos de la provincia.
Al hacer uso de la palabra, el intendente Castellano agradeció la elección de Rafaela como sede del congreso, y también "a toda la gente que ha venido de otras localidades de la provincia a aprender e intercambiar experiencias".
Asimismo, el primer mandatario remarcó el desafío del turismo receptivo para ciudades como Rafaela, que no cuenta con los atractivos tradicionalmente vinculados al turismo y que deben construir su perfil turístico a partir de las actividades e identidad de sus habitantes. En ese sentido, remarcó la participación del historiador local Daniel Imfeld en el evento, con la ponencia "Paisajes identitarios en la pampa gringa santafesina. Notas sobre su significación cultural con referencia al caso Rafaela".
"Estamos atravesando momentos de cambios muy fuertes, de irrupción tecnológica, y sin embargo, el turismo es una de las actividades que no puede ser reemplazada por tecnología, se desarrolla con trabajo humano", observó la máxima autoridad municipal en otro pasaje de su mensaje de bienvenida.
Por otra parte, Castellano remarcó el calendario de encuentros que durante todo el año se desarrolla en la ciudad, y que contribuye a la construcción del perfil turístico de Rafaela, y en el que se incluye el Festival de Teatro, al automovilismo, los Carnavaes, las actividades que se generan en el Centro Cultural Viejo Mercado y diversos escenarios de la ciudad, exposiciones como la de la Rural, entre otros ejemplos que enumeró.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.