Rafaela: sede del 6° Congreso Provincial de Turismo Receptivo

El martes por la mañana tuvo lugar la inauguración del 6° Congreso de Turismo Receptivo de la Provincia de Santa Fe, en la sede de ATILRA, sita en el barrio Villa Los Álamos. El encuentro se extenderá durante toda la jornada.

Locales22 de noviembre de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

El intendente Luis Castellano participó de la apertura, junto con el secretario de Turismo de Santa Fe, Martín Bulos, el diputado provincial Omar Martínez y el secretario de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales, Marcos Corach, entre otros funcionarios provinciales y locales, profesionales, autoridades y referentes de la ciudad y de distintos puntos de la provincia.

Al hacer uso de la palabra, el intendente Castellano agradeció la elección de Rafaela como sede del congreso, y también "a toda la gente que ha venido de otras localidades de la provincia a aprender e intercambiar experiencias".

Asimismo, el primer mandatario remarcó el desafío del turismo receptivo para ciudades como Rafaela, que no cuenta con los atractivos tradicionalmente vinculados al turismo y que deben construir su perfil turístico a partir de las actividades e identidad de sus habitantes. En ese sentido, remarcó la participación del historiador local Daniel Imfeld en el evento, con la ponencia "Paisajes identitarios en la pampa gringa santafesina. Notas sobre su significación cultural con referencia al caso Rafaela".

"Estamos atravesando momentos de cambios muy fuertes, de irrupción tecnológica, y sin embargo, el turismo es una de las actividades que no puede ser reemplazada por tecnología, se desarrolla con trabajo humano", observó la máxima autoridad municipal en otro pasaje de su mensaje de bienvenida. 

Por otra parte, Castellano remarcó el calendario de encuentros que durante todo el año se desarrolla en la ciudad, y que contribuye a la construcción del perfil turístico de Rafaela, y en el que se incluye el Festival de Teatro, al automovilismo, los Carnavaes, las actividades que se generan en el Centro Cultural Viejo Mercado y diversos escenarios de la ciudad, exposiciones como la de la Rural, entre otros ejemplos que enumeró.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.