
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
El próximo viernes 24 de noviembre a las 20, el Complejo Cultural del Viejo Mercado inaugurará "Encuentro Cercano" en su sala IV, con entrada libre y gratuita.
Locales17 de noviembre de 2017El próximo viernes 24 de noviembre a las 20, el Complejo Cultural del Viejo Mercado inaugurará "Encuentro Cercano" en su sala IV, con entrada libre y gratuita. Una muestra de artes relacionada con la imaginación, mundos y seres posibles inspirados en lo alienígena, la idea de lo extraterrestre y los fenómenos de objetos voladores no identificados.
Con esta propuesta, el trimestre Mundos inicia una serie de actividades que se extenderán durante el mes de diciembre, organizadas por MACA (Muestra de Arte y Cultura Alienígena) y el Centro de Artistas Plásticos Rafaelinos "Prof. Ricardo Merlo", con el aporte de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.
"Para esta muestra -explicó Luis Acosta (integrante de MACA)-, fueron especialmente invitadas personas que trabajan la temática, o que han desarrollado procesos creativos que se relacionan con ella. Sobre todo desde el concepto de lo alienígena, que, a diferencia de lo extraterrestre, se refiere a lo que es extranjero, extraño, a lo otro".
Participan 39 artistas, entre 16 y 70 años, de Rafaela. Rosario, Buenos Aires y Paraná. Dibujo, pintura, arte textil, escultura, cerámica, fotografía, arte digital, música y video son algunas de las disciplinas que se podrán apreciar, dentro de un espectro creativo muy variado, que va desde las artes contemporáneas a las tradicionales.
Los artistas son: Santiago Broda, Florencia Didone, Luciana Dichiara, Agustina Yossen, Francisco Vásquez, Bolche, Andrés Desuque, Sofía Desuque, María Sarasín, Matías Chelini, Facundo Caffaratti/Victoria Verrelli, Federico Roldán, Sergio Baronetti, Federico Gaudiño, Manu Del Mar, Matías Sebastián Bianco Montoya, Antonella Borgeattino, Augusto Warnke, Laura Calderón, Jorge Balangero, Eliana Palavecino, Mariano Villalonga, Haydee Sánchez, Beto Dentoni, Maximiliano Cadenazzi, Lucía Solís, Mario Russo, Eliana Ojeda, Belén Novoa, Noelia Villegas, Juan Pruvost, Sofía Rossa, Marianela Verna, Daniela Caneva, Verónica Andrenelli, Alex Schmidhalter, Lucas Collosa, Matías Bainotti, Pablo Dell Unti, Luis Acosta.
La organización y trabajo curatorial estuvo a cargo del equipo de MACA (Muestra de Arte y Cultura Alienígena), integrantes del Centro de Artistas Plásticos Rafaelinos y personal del Complejo Cultural del Viejo Mercado.
Además, en el marco de la muestra, se realizarán charlas, ponencias y talleres con el fin de brindar un marco teórico informativo sobre la temática. Para conocer la agenda completa del trimestre Mundos ingresar a www.rafaela.gob.ar/cultura o en FB: Complejo Cultural Viejo Mercado.
También se pueden seguir las novedades de MACA en Fb: Muestra Arte y Cultura Alienígena; Instagram: maca.artealienigena; Web: maca-artealienigena.wixsite.com/maca-artealienigena; o contactarse por mail a: [email protected]
La muestra permanecerá en exposición hasta el 25 de febrero de 2018 y se puede visitar de lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 20, sábados de 9 a 13 y domingos de 18 a 20.
CHARLA: OVNIS. CASUÍSTICA EN LA ZONA DEL LITORAL
Luego de la inauguración de la muestra, se ofrecerá una charla denominada "Ovnis. Casuística en la zona del Litoral", a cargo de Silvia Pérez Simondini, directora del Museo Ovni ubicado en Victoria, provincia de Entre Ríos y Andrea Pérez Simondini, fundadora del equipo de investigación Visión Ovni.
En esta ocasión presentarán testimonios, registros y conclusiones que surgen de la experiencia de más de 40 años de investigación de las especialistas junto al equipo Visión Ovni, enriquecidas por el intercambio con instituciones y personas que se dedican al tema de los fenómenos OVNI en el ámbito de la Argentina y Latinoamérica.
Se trata del primer Museo del Ovni en el país y uno de los centros de información sobre la temática más importantes del país y de referencia para curiosos, testigos e investigadores.
La actividad está organizada por el Centro de Artistas y MACA, con el aporte de la Comisión Municipal para la Promoción de Cultura. Es de entrada libre y gratuita.
Silvia Pérez Simondini
Su interés por el fenómeno ovni nace, en el año 1968, en virtud de una experiencia en la localidad de Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz. En el año 1991, a partir de una serie de fenómenos que se dan en la localidad de Victoria, Provincia de Entre Ríos, radica y centraliza su tarea en el lugar, creando un equipo que desde entonces se denomina Visión Ovni.
Organizadora de dos Congresos Internacionales en la Ciudad de Victoria, logrando por primera vez la participación de la Fuerza Aérea Argentina, con sus pares de la CRIDOVNI, de la Fuerza Aérea Uruguaya.
Autora del libro "Algo está pasando en Victoria" Fenómeno Ovni, ha logrado record de venta logrando una sexta edición del mismo.
Miembro fundadora del CEFORA, (Comisión de Estudio del Fenómeno Ovni en la República Argentina), que impulsa la desclasificación de los expedientes ovni gestados por organismos oficiales, siendo actualmente su Coordinadora de Prensa.
Ha desarrollado herramientas de comunicación, a partir de un portal de Internet, www.visionovni.com.ar , siendo el más visitado de Latinoamérica, contando con casi 8 mil visitas. Editora responsable de la Revista Visión Ovni, de corte netamente científico.
Andrea Pérez Simondini
Fundadora e Integrante del Grupo de Investigación de campo Visión Ovni, que cuenta con un staff en diferentes provincias del país, donde comparte con su madre desde el año 1991.
Especializada en los últimos años en el fenómeno de la mutilación de ganado, tiene bajo su responsabilidad la toma de muestras para el posterior análisis. Autora del libro "Mutilación de Ganado en la Argentina", publicación que va por su tercera edición.
Responsable en la organización de eventos de Visión Ovni, tales como los Congresos llevados a cabo en la Ciudad de Victoria, en los años 1998 y 2006, el intercambio científico y la relación con los organismos oficiales.
Participó de Congresos nacionales e Internacionales, en Chile, Brasil, Uruguay, México y en la República Argentina, en diferentes provincias, tales, como Rio IV - Córdoba (COR), Mar del Plata (RAO), La Pampa (CEUFO), Palomar, Buenos Aires, Rosario, Entre Ríos.
Miembro fundadora del CEFORA, (Comisión de Estudio del Fenómeno Ovni en la República Argentina), impulsa, la desclasificación de los expedientes ovni, gestados por organismos oficiales, organización que la encuentra como Directora.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.