
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
La Comisión Directiva del Consejo de Adultos Mayores de Rafaela y participantes del eje de trabajo "Derechos", mantuvieron un encuentro con gerentes de entidades bancarias
Locales30 de octubre de 2017La Comisión Directiva del Consejo de Adultos Mayores de Rafaela y participantes del eje de trabajo "Derechos", mantuvieron un encuentro con gerentes de entidades bancarias de la ciudad con el objetivo de plantear sus preocupaciones acerca de la accesibilidad y buen trato hacia el adulto mayor. Además estuvo presente María Julia Davicino, Subsecretaria de Gestión y Participación de la Municipalidad de Rafaela, área desde la cual se acompañan las actividades de este espacio de participación.
Las preocupaciones planteadas por el Consejo estuvieron relacionadas a la necesidad de contar con una atención orientadora y de acompañamiento hacia el adulto mayor en sus trámites bancarios. Frente al avance de la bancarización y la incorporación de nuevas tecnologías, muchas personas mayores se sienten desprotegidos en su transitar por las instituciones bancarias, frente a lo cual se torna necesario una asistencia integral que les facilite sus tareas.
Por otra parte, se plantearon cuestiones vinculadas a la accesibilidad física, planteando la necesidad de contar con espacios de atención en planta baja, rampas con barandas y/o ascensores.
Recordemos que uno de los objetivos planteados por Consejo de Adultos Mayores es "brindar opiniones y aportes a organismos públicos y privados acerca de temáticas vinculadas a Adultos Mayores desde la perspectiva del adulto mayor como sujeto de derechos, buscando garantizar su autonomía y autovalidez.
Este encuentro con responsables de entidades bancarias, surge como una acción del grupo de adultos mayores que abordan el eje "Derechos" según el diagnóstico realizado en el encuentro de Adultos Mayores de Rafaela, a principios de año.
Estuvieron presentes por el Banco ICBC, la gerenta Sandra Re; por el Banco Galicia, el gerente Martín Parodi y por el Banco HSBC el gerente Eduardo Sagaian. Si bien no se trató de entidades que mayoritariamente cuenten con afluencia de adultos mayores, los gerentes manifestaron su predisposición para colaborar con el sector, planteando distintas propuestas de asesoramiento y acompañamiento, entre ellas, la posibilidad de realizar un "taller financiero" para adultos mayores. El resto de las entidades bancarias locales que no pudieron asistir, manifestaron su interés en conocer las inquietudes del CAM.
Cabe aclarar que esta es una acción que tendrá continuidad con distintas entidades de la ciudad.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
El mes de abril comenzó con una nueva suba de los combustibles.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.