
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
Es un abogado salteño que a los 23 años se casó con su tía abuela, quien murió al año siguiente.
Nacionales30 de octubre de 2017Un joven abogado salteño que se casó con su tía abuela de 91 años en 2015 y poco después enviudó reclama ahora el otorgamiento de una pensión por la jubilación que cobraba la docente jubilada y, ante un primer rechazo de la Ansés que puso en duda la legitimidad del matrimonio, el hombre aseguró que llegará "a la Corte Suprema de ser necesario".
El caso es protagonizado por Mauricio Ossola, quien en febrero de 2015, cuando tenía 23 años y estudiaba Derecho, decidió casarse por civil con su tía Yolanda Torres, una docente jubilada de 91 años, que murió en abril de 2016.
Mauricio Ossola y Yolanda Torres se casaron en "un discreto matrimonio civil", de acuerdo a lo explicado por el joven abogado, quien sostuvo que su casamiento "fue una decisión noble y legítima".
"Ella fue un sostén importante en mi vida y esa fue su última voluntad", reconoció el abogado en una entrevista con el diario El Tribuno de Salta.
Ossola vivía desde 2009, cuando se separaron sus padres, en la casa de la localidad de Tres Cerritos con su madre, su hermano, su abuela y la hermana de esta, Yolanda, con quien finalmente se casó.
Pedido de pensión
A mediados de 2016, tras enviudar, el joven abogado salteño comenzó a tramitar la pensión por viudez ante la Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés) y el organismo, a su vez, envió trabajadore sociales a su barrio para realizar un informe socioambiental que, entre otras cosas, determinó que los vecinos no tenían conocimiento del enlace.
Ante ello, área de Asesoría Jurídica del organismo previsional rechazó la petición.
Mauricio Ossola dijo a los medios de comunicación locales que aún no se notificó "de esa resolución, pero voy a recurrirla y llegaré, de ser necesario, hasta las últimas instancias de la Justicia Federal para defender ese derecho".
"Si tengo que ir hasta la Corte Suprema lo haré porque el rechazo a mi petición es infundado y no traicionaré la última voluntad de Yolanda ni el juramento que le hice", acotó.
Además, Mauricio Ossola señaló: "Cuando comencé a gestionar la pensión, a mediados de 2016, presenté todos los papeles y acredité todos los extremos fácticos que la ley me pedía".
Y recordó que su tía abuela y esposa "con más de 90 años tenía una lucidez asombrosa, pero ignoraba las cuestiones de Derecho y quería estar completamente segura de que nuestro matrimonio no tendría ningún vicio de ilegalidad".
Mauricio Ossola también señaló que tras su caso y la polémica desatada no cree "que pudiera llegar a darse un efecto dominó, pero comparto que el Congreso siempre puede, si quiere, mejorar las leyes".
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.