
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Para que la ciudad no termine toda sucia después de cada comicio, ni se imponga en la calle la fuerza política con más recursos, en Rafaela sortean las columnas del alumbrado público y algunos espacios muy concurridos de la localidad
Locales14 de julio de 2017Cada dos años la ciudad se lleva de caras sonrientes y promesas en papel. En tiempos de campaña electoral la calle es el escenario de muchos políticos para mostrarse y generalmente aquellas fuerzas políticas con más recursos son las que suelen tener más presencia. Sin embargo, desde hace dos años en Rafaela usan un método para repartir el espacio público a los candidatos y evitar que tras los comicios la ciudad termine toda sucia.
“Hay un pacto de caballeros sobre la colocación de la cartelería en la ciudad”, dijo el secretario de Gobierno y Ciudadanía, Delvis Bodoira en contacto con los periodistas Ciro Seisas y Hernán Funes del programa A Diario (Radio 2).
El funcionario explicó que antes del inicio de cada campaña, se sortean las columnas del alumbrado público y algunos espacios muy emblemáticos y concurridos de la ciudad donde pueden ponerse cartelería.
“Hay valores en la ciudad de Rafaela que trascienden lo político partidario, como es el orden y limpieza”, señaló Bodoira. El sorteo para las Primarias se realizó el lunes pasado con presencia de todos los partidos políticos de Rafaela. En total se repartieron 419 luminarias del microcentro y de los bulevares fundacionales.
El reparto se hizo a bolillero, entonces cada bola indicaba el número de columna. Y cada fuerza –destacó Boira– se llevó luego un plano con las luminarias adjudicadas de forma tal que ninguna pueda pegar sus carteles sobre el cartel ajeno. Además, las pegatinas están prohibidas y no se podrán colocar carteles en columnas que se encuentran sobre ochavas ni obstruir la visión; tampoco volar sobre el cordón y su dimensión no puede superar los dos metros de alto por un metro de ancho.
Fuente: Rosario3
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.