
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Para que la ciudad no termine toda sucia después de cada comicio, ni se imponga en la calle la fuerza política con más recursos, en Rafaela sortean las columnas del alumbrado público y algunos espacios muy concurridos de la localidad
Locales14 de julio de 2017Cada dos años la ciudad se lleva de caras sonrientes y promesas en papel. En tiempos de campaña electoral la calle es el escenario de muchos políticos para mostrarse y generalmente aquellas fuerzas políticas con más recursos son las que suelen tener más presencia. Sin embargo, desde hace dos años en Rafaela usan un método para repartir el espacio público a los candidatos y evitar que tras los comicios la ciudad termine toda sucia.
“Hay un pacto de caballeros sobre la colocación de la cartelería en la ciudad”, dijo el secretario de Gobierno y Ciudadanía, Delvis Bodoira en contacto con los periodistas Ciro Seisas y Hernán Funes del programa A Diario (Radio 2).
El funcionario explicó que antes del inicio de cada campaña, se sortean las columnas del alumbrado público y algunos espacios muy emblemáticos y concurridos de la ciudad donde pueden ponerse cartelería.
“Hay valores en la ciudad de Rafaela que trascienden lo político partidario, como es el orden y limpieza”, señaló Bodoira. El sorteo para las Primarias se realizó el lunes pasado con presencia de todos los partidos políticos de Rafaela. En total se repartieron 419 luminarias del microcentro y de los bulevares fundacionales.
El reparto se hizo a bolillero, entonces cada bola indicaba el número de columna. Y cada fuerza –destacó Boira– se llevó luego un plano con las luminarias adjudicadas de forma tal que ninguna pueda pegar sus carteles sobre el cartel ajeno. Además, las pegatinas están prohibidas y no se podrán colocar carteles en columnas que se encuentran sobre ochavas ni obstruir la visión; tampoco volar sobre el cordón y su dimensión no puede superar los dos metros de alto por un metro de ancho.
Fuente: Rosario3
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
El mes de abril comenzó con una nueva suba de los combustibles.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.