Cerró una planta de alimentos y peligran 700 puestos de trabajo

A través de un cartel que fue colocado en la puerta de ingreso del lugar.

Nacionales21 de junio de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

Trabajadores de la empresa PepsiCo Snacks protestaban en la mañana de este miércoles frente a la planta de la localidad bonaerense de Florida por la pérdida de 600 puestos de trabajo en forma directa y otros 100 de manera indirecta. La manifestación ocurrió tras la confirmación del cierre de la fábrica ubicada en Vicente López.

Los empleados recibieron la noticia este martes por la tarde cuando los empleados que fueron a desempeñarse en el feriado se encontraron con un cartel en la puerta de la planta, que decía: "Con motivo del cese de operaciones de planta Florida y la relocalización de su producción, y mientras se da cumplimiento a las instancias legales correspondientes en el Ministerio de Trabajo, se comunica a los trabajadores que quedan transitoriamente liberados de prestar servicios manteniendo el goce de haberes".

También te puede interesar: Algunos cajeros suspenderán servicios este domingo

Sin jugar, Boca se consagró campeón

El texto también invitaba a comunicarse al "08006667377" para mayor información.

El cartel que encontraron los empleados de PepsiCo. (Fuente: Twitter / @CTEPVteLopez)

El delegado Camilo Mones denunció "la modalidad del despido encubierto, de la noche a la mañana, con un cartel que encima manda a llamar a un 0800". Además, alegó que "todo esto se hace en medio de un feriado mientras que por lo bajo sabemos que desde la empresa están llamando a los trabajadores, uno por uno, para que arreglen una especie de retiro voluntario".
También te puede interesar: Tamara Gala se desnudó en las redes sociales
"Lo cierto es que quieren vaciar la empresa, por eso nos vamos a quedar aquí para que no saquen las máquinas", advirtió también el sindicalista quien aseguró que la planta "está en perfectas condiciones de producir".

Apenas los trabajadores vieron el cartel, la comisión interna de PepsiCo Snacks decidió en asamblea "comenzar un plan de lucha" y votaron "el llamado a la dirección del Sindicato de Trabajadores de la Industria Alimenticia (STIA) dirigido por Rodolfo Daer que llame al paro y que tome medidas de fuerzas del conjunto del gremio contra este cierre".Asimismo, exigieron "a la Federación de Trabajadores de la Industria Alimenticia (FTIA) para que tome medidas en la Provincia y en especial en la planta de Pepsi Co Snacks de Mar del Plata donde la empresa quiere llevar una parte de la producción de la planta Florida", indica el texto.

Por su parte, a través de un comunicado, la empresa justificó la "difícil decisión" de cerrar la fábrica "debido a los obstáculos inherentes a la ubicación de la planta en un área mayormente residencial, su compleja estructura de costos y extensos requerimientos logísticos".

La multinacional reveló que "ofrecerá un trato cuidadoso a los empleados a través de una propuesta que mejora significativamente cualquier obligación legal" y destacó "estas decisiones son desafortunadas y difíciles para todas las personas involucradas".

Sobre el final, añade: "Con una historia de 58 años en el país, PepsiCo hoy anuncia también que reafirma su compromiso con Argentina a través de la expansión de su matriz productiva en Mar del Plata" con el fin de "avanzar en su proceso de transformación".

"Este modelo industrial conlleva muchos beneficios, incluyendo mayor eficiencia y más cercanía en la relación con los agricultores y proveedores de papa, así como la implementación de una tecnología avanzada que permitirá satisfacer la demanda nacional y exportaciones. El objetivo de estos planes es asegurar el crecimiento y desarrollo sustentable de PepsiCo en Argentina en el largo plazo", finaliza el escrito.

Fuente: Télam

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto