
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
La semana pasada profesionales resolvieron un nuevo “corte de crédito laboral” porque sobre fin de mayo aún no habían cobrado haberes correspondientes a abril. Sin embargo, desde la obra social aseguraron que no hay deuda y apuntaron a "información falsa" relacionada a la "molestia" que generan las auditorías
Nacionales29 de mayo de 2017La semana pasada médicos de cabecera de Pami resolvieron un nuevo "corte de crédito laboral" en los efectores debido a que, ya casi sobre fin de mayo, aún no cobraron haberes correspondientes a abril. Sin embargo, desde la obra social de los jubilados aseguraron que la demora es la misma de siempre y que se debe al tiempo que necesita la institución para auditar y liquidar las órdenes. La directora ejecutiva de Pami, Milva Sánchez, relacionó estos reclamos a cierta "molestia" las auditorías.
En contacto con Radiópolis, el programa que conduce Roberto Caferra por Radio 2, Sánchez aclaró que los médicos de cabecera y los odontólogos no son empleados de Pami sino que ejercen su profesión de modo liberal, por contrato.
“Cualquier obra social tarda entre 45 y 50 días en procesar las consultas y hacer la liquidación, Pami paga en 30 días”, llamó la atención la directora y subrayó que actualmente no hay deuda con los profesionales.
Para Sánchez, estos reclamos –a su entender injustificados– podrían estar relacionados a la “molestia” que generan las auditorías. “Vamos a estar peleando con información falsa pero no nos va a tirar para atrás”, advirtió y señaló: “La cantidad de dinero que se va en prestaciones que no existieron es terrible”.
Fuente: Rosario3
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.