
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El ministro de seguridad hace oído sordo a los reclamos de los rafaelinos. Solo hace visitas oportunas para tener presencia en los medios de comunicación.
Locales24 de abril de 2017Maximiliano Pullaro es el Ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe. Bajo su responsabilidad se encuentra la policía, con sus respectivas dependencias, de todo el territorio santafesino. En otras palabras, es el responsable directo de velar por la seguridad de todos los habitantes.
En las últimas semanas el ministro ha tomado un protagonismo muy importante en Rafaela , ya que es de público conocimiento que desde diciembre del año pasado no le atiende el teléfono al Intendente Luis Castellano, pero estuvo por la zona en reiteradas oportunidades sin dar aviso previo.
Todo estalló cuando el pasado 11 el Pullaro se hizo presente en el Centro Cívico Región 2 del Nodo Rafaela para entregar aportes a distintas comisarías de la zona, donde el Intendente no fue invitado pero concurrio por sus propios medios y le reitero el reclamo por mayor cantidad de móviles policiales y por los 80 efectivos que le faltan a Rafaela.
La realidad es que los efectivos y los móviles nunca llegaron a la ciudad, pero el Ministro repitió su visita a la ciudad. Este domingo se hizo presente en el partido que se disputó entre Atlético y Boca para recorrer el operativo policial que fue montado en el estadio. Lo cierto es que aprovecho, junto a sus referentes locales, para estar en la cancha y saludar al público. Finalmente quedó a metros de la hinchada de Boca.
Lo que aún queda pendiente es saber si Natalia Enrico y Germán Bottero solo lo acompañaron para la foto o si le hicieron algún reclamo contundente para mejorar la seguridad en Rafaela. Otra duda que queda por resolver es si Leonardo Viotti, quien también posó junto a él para los medios, le presento algunos de los 15 proyectos que tiene para mejorar la problemática en la ciudad, según sus propias declaraciones dias atras en Facebook, pero que solo lo haría si llegaba al ser Concejal algun dia, ganándose así innumerables críticas por no hacerlo ahora mismo por medio de sus representantes y no esperar a su suerte si llega a ser electo.
En conclusión, todo el show montado por el Ministro solo dejan entrever sus aspiraciones para estar en algunas de las listas de Diputados Nacionales, donde claramente no podrá gozar de buena reputación ya que Santa Fe no deja de ser noticia nacional por el alto nivel de inseguridad que no puede ser controlado eficazmente por sus autoridades.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.