El duro testimonio, entre lágrimas, de Catherine Fulop sobre la crisis en Venezuela: "Me siento exiliada"

La actriz se quebró al hablar sobre la delicada situación que se vive en su país y aseguró: “Vivimos en una dictadura”

Nacionales03 de abril de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

Catherine Fulop se quebró al hablar sobre la crisis política que se vive en Venezuela durante su visita al programa La Noche de Mirtha. La actriz confesó que se siente "exiliada" después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de su país de nacimiento asumiera las competencias del Parlamento.

"Es un golpe. Yo soy apartidaría pero no puedo dejar de hablar de política porque influye en mi vida. Hace ya cuatro años que no voy a Venezuela. Sin ser una exiliada, porque no me fui de mi país por nada ya que tenía trabajo y una familia preciosa en la Argentina, -estoy súper agradecida a la Argentina- me siento exiliada. A mí, esta gente me robó mis navidades. Me robó mi vida", dijo la actriz y modelo en el programa conducido por Mirtha Legrand.

Fulop dijo que le da "tristeza" que la situación política en su país "haya llegado a tanto". Y agregó: "Nunca pensamos que Venezuela iba a ser secuestrada por una manga de vagabundos delincuentes que armaron todo esto para saquear a mi país".

"Me siento exiliada y eso es horrible, porque si mi mamá se llega a enfermar… -dijo, sin lograr contener las lágrimas- ¿Cómo es esto que yo no tengo garantías en mi país? Tengo amigos a los que les han sacado el pasaporte solo por hacer una nota criticando alguna acción del gobierno. Estamos en una locura. Tengo amigas actrices que ganan un buen sueldo y hace meses que no comen carne ni pollo. Esto no es normal, vivimos en una dictaduraen Venezuela".

El pasado 29 de marzo el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela asumió las competencias del Parlamento, controlado por los opositores, debido a la persistencia del "desacato", un estatus que el Supremo impuso el año pasado a la Asamblea Nacional (AN) por el incumplimiento de varias sentencias. El presidente de la AN, Julio Borges.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto