
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Al cumplirse 41 años del último golpe cívico-militar, es clave continuar con el ejercicio de la memoria, herramienta que nos permite seguir creciendo como sociedad, codificar y recuperar nuestro pasado. Recuperamos la democracia pero aún debemos seguir avanzando en verdad y justicia.
Nuestra ciudad no fue ajena a lo que sucedió 41 años atrás en la Argentina. Es por eso que el gobierno municipal acompañará el acto que se realizará, el 24 de marzo a las 10 de la mañana, en el "Espacio de la Memoria" en la plazoleta con el mismo nombre ubicada en barrio Villa Podio, en Rubén Darío y la ciclovía.
El 24 de marzo también se estrenará en el Cine Teatro Municipal Manuel Belgrano, "70 y pico" un documental, en el que se profundizan las responsabilidades de "Pico", el abuelo del director, como asociado civil durante la última dictadura militar (1976-1983), al frente de la Facultad de Arquitectura de la UBA. Lejos de ser una mirada exculpatoria sobre la figura de "Pico", el film reconstruye parte de la historia del movimiento estudiantil de aquellos años, para volverse un relato que trasciende la esfera familiar transformándose en un análisis histórico cultural de la época. Esta película seguirá en cartelera hasta el martes 28, todas las funciones serán a las 19:45, la entrada general será de 40 pesos y 20 para estudiantes, jubilados y socios a bomberos voluntarios.
En tanto que el sábado 25 quedará habilitada la muestra "Palabras prohibidas" a cargo del Programa Rafaela Lee coordinado desde la Secretaría de Educación en la Biblioteca Municipal Lermo Rafael Balbi (Sarmiento 544). Esta muestra representa los años de censura y prohibición en la cultura argentina. Cabe destacar que se pueden solicitar visitas guiadas para grupos escolares.
Desde la Secretaría de Educación se ofrecerá, solo para escuela secundarias, la proyección de "La casa de los libros perdidos" en la semana del 27 al 31 de marzo a las 10 y a las 15 hs en la Sala IV del Complejo Cultural Viejo Mercado. Este documental recrea la historia de una familia cordobesa que en 1976 es amenazada por la dictadura y decide esconder sus libros adentro de las paredes de su casa. Este es un proyecto de Diego Ludueña, Eliana Piemonte, Josefina Cordera y Glenda Mackinson, producido por la Prosecretaría de Comunicación Institucional de la Universidad Nacional de Córdoba. Para coordinar asistencia las escuelas deberán hacerlo al mail [email protected]
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.