
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Organizada de manera conjunta entre la Subsecretaría de Salud de la Municipalidad de Rafaela y la Facultad de Psicología de UCES, los días 30 y 31 de marzo, desde las 18, se realizará la Jornada "Nacer, Jugar y Pensar", a cargo de la Dra. Alicia Oiberman y la Lic. Mariela Mansilla, psicólogas de la UBA e investigadoras del CONICET. "Ellas son creadoras de la Escala Argentina de Inteligencia Sensorio Motriz para Bebés de 6 a 24 Meses (E.A.I.S), que se utiliza en forma nacional para detectar la inteligencia en los bebés", como bien expresó la subsecretaria de Salud, Brenda Vimo.
"La jornada se orientará a la evaluación y estimulación sensoriomotriz en la primera infancia. Teniendo en cuenta que la primera infancia es la etapa más crítica y vulnerable en el desarrollo del ser humano, esta capacitación nos invita a pensar en cómo las condiciones positivas y negativas de los medios físico, social y familiar, actúan sobre el niño", explicó la funcionaria.
"Es importante saber que los bebés piensan, aprenden y razonan antes de adquirir el habla. Por eso es sumamente relevante intervenir de manera positiva en los primeros meses de vida de una persona. Una de las maneras de hacerlo es a través del juego. Las doctoras traerán un bolso juguetero con material didáctico. Quienes participen podrán aprender cómo estimular a través del juego, en forma sensorial y motora, a su bebé", agregó Vimo.
La jornada estará dirigida a todo el personal de salud, psicólogos, psicopedagógos, kinesiólogos, médicos generalistas, pediatras, docentes y público en general.
Está organizada de manera conjunta entre la Subsecretaría de Salud de la Municipalidad de Rafaela y la Facultad de Psicología de UCES y "se enmarca en las acciones que realizamos desde el ómnibus sanitario, con un grupo multidisciplinario que lleva adelante la E.A.I.S en nuestra ciudad. Ellos estuvieron realizando, durante todo el año pasado, actividades de diagnóstico y estímulo para el desarrollo de la inteligencia en los pequeños. El objetivo es acompañar los controles de crecimiento que se realizan en los distintos centros de salud, pero fomentando más el control y el acompañamiento del desarrollo intelectual de los chicos", concluyó la Doctora.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), el Ministerio de Salud Provincial recordó cuidados fundamentales para la compra, conservación y preparación de alimentos a base de pescado.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.