
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela y la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE) han trabajado intensamente para el desarrollo de una agenda en conjunto de cuatro encuentros que permitirán dar a conocer los mensajes del Papa para el Cuidado de la Casa Común.
Locales21 de marzo de 2017El Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela y la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE) han trabajado intensamente para el desarrollo de una agenda en conjunto de cuatro encuentros que permitirán dar a conocer los mensajes del Papa para el Cuidado de la Casa Común.
Las actividades comprenderán dos bloques, en primer lugar se analizarán los mensajes que propone el Papa Francisco y luego se conocerán casos prácticos ambientales que se desarrollan en diversas localidades de nuestro país, con invitados especiales.
Las jornadas son abiertas a toda la comunidad de Rafaela y la Región y están destinadas a dirigentes de empresas e instituciones públicas, profesionales, docentes, alumnos. El objetivo es compartir los mensajes del Papa Francisco en la Carta Encíclica Laudato Si, invitando a trascender las barreras religiosas, ya que los mensajes aportan conocimientos relacionados con el cuidado del ambiente.
La actividad también se propone llegar a todas las localidades que comprende la Ley de Área Metropolitana, por esto se trabajará desde este ámbito para fortalecer la difusión. La idea es que sea un encuentro regional, por esto una de las actividades se llevará adelante en Sunchales. Cada encuentro tendrá un invitado especial para el desarrollo de alguna temática en particular.
Dinámica. El lunes 3 de abril se realizará el primer encuentro que contará con la presencia del intendente Luis Castellano y el Obispo Monseñor Luis Fernandez. Será a las 20 en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela y el tema a tratar será "Nuestra Casa Común. El ambiente y la sociedad".
El segundo encuentro se llevará a cabo el martes 9 de mayo. La temática a tratar será "El agua como recurso" y la cita es en el Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior de Sunchales (Roque Sáenz Peña 101).
El tercer encuentro se desarrollará el martes 13 de junio y el eje a tratar será "Hacia una ecología integral". El lugar de la actividad es el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y La Región CCIRR (Necochea 84).
El último encuentro tendrá lugar el jueves 27 de julio en el Sindicato de la Carne (Arenales 546) con "La Cultura del Encuentro".
Estas cuatro jornadas se desarrollarán en el horario de 20 a 22 y se darán a conocer los disertantes cercana la fecha de cada uno y a través de la web www.rafaela-sustentables.com.ar ó en el facebook del Instituto para el Desarrollo Sustentable @idsrafaela.
Actores involucrados. Forman parte de esta actividad la Municipalidad de Rafaela, el Obispado de Rafaela, ACDE, el Instituto para el Desarrollo Sustentable, la Coordinación de Ley de Áreas Metropolitanas, la Comisión de Justicia y Paz del Obispado, ICES Sunchales, UCSE Rafaela y el Colegio San José.
Claves de lectura de la Encíclica Papal Laudato Si. Si bien cada capítulo posee su temática propia y una metodología específica, a su vez retoma desde una nueva óptica cuestiones importantes abordadas en los capítulos anteriores. Esto ocurre especialmente con algunos ejes que atraviesan toda la encíclica.
Tal es el ejemplo la íntima relación entre los pobres y la fragilidad del planeta, la convicción de que en el mundo todo está conectado, la crítica al nuevo paradigma y a las formas de poder que derivan de la tecnología, la invitación a buscar otros modos de entender la economía y el progreso, el valor propio de cada criatura, el sentido humano de la ecología, la necesidad de debates sinceros y honestos, la grave responsabilidad de la política internacional y local, la cultura del descarte y la propuesta de un nuevo estilo de vida. Estos temas no se cierran ni abandonan, sino que son constantemente replanteados y enriquecidos.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.