Por importaciones, la actividad textil cayó el 11 por ciento en enero

Las expectativas para el corto plazo indican una agudización la contracción y la pérdida de empleos, alertó la Federación Textil

Nacionales09 de marzo de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

Los industriales textiles informaron ayer que la actividad del sector tuvo en enero una contracción de 11,1 por ciento, mientras las importaciones de productos e insumos del rubro se incrementaron 11,5 por ciento respecto a igual mes del año anterior.

La Federación de Industrias Textiles Argentinas (Fita), que agrupa a los proveedores de la industria de la indumentaria, informó que, según datos de la Dirección Nacional de Aduana, en enero continuó la tendencia alcista de las importaciones registrada durante 2016.╠

"Las expectativas para el corto plazo indican una agudización de la contracción de la actividad industrial, y consecuentemente la posibilidad de pérdida de puestos de trabajo", precisó el gerente de Fita, Eduardo de Toma.╠

Según la entidad, el año pasado finalizó con un estimado de 67 por ciento de participación de productos importados en el mercado nacional, contra un 60 por ciento de 2015.╠

Para la Fita, "los aumentos se registraron en la mayoría de los rubros", con mayor profundización en tejidos planos y de punto, que tuvieron un alza de 4 por ciento y 20 por ciento, respectivamente.╠

"Dentro de los tejidos planos, se destacan las mayores compras al exterior de tejidos de algodón (48 por ciento), de fibras discontinuas (41 por ciento) y de filamentos (38 por ciento), y los sectores donde se concentran las principales producciones textiles se vieron agredidos por una importación que creció en más de un 28 por ciento en 2016 respecto al año anterior", destacó la Fita, y agregó que los incrementos en prendas finales fueron del 40 por ciento y 28 por ciento, respectivamente.╠

"Como representantes del sector textil en Argentina estamos muy preocupados por el incremento de las importaciones en este sector. Lamentablemente los resultados indican que la merma en la actividad es proporcional al ingreso desmedido de hilados, tejidos y fibras que compiten a precios y condiciones desleales", sostuvieron los industriales.╠

El gobierno reconoció que las importaciones de productos textiles en 2016 aumentaron, al pasar de 1.425 a 1.482 millones de dólares pero aseguró que la oferta total de productos textiles importados, considerando tanto la importación declarada como la que ingresa por canales informales, cayó un 14 por ciento.╠

Más allá de estas construcciones estadísticas del oficialismo, la situación de la industria en general alarma a la mayoría de la dirigencia política.

Según datos de la Federación Económica de Buenos Aires, el sector tuvo un retroceso interanual del 7,9 por ciento en el mes de diciembre de 2016, alcanzando una caída acumulada del 4,1 por ciento en relación a 2015.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto