
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
Las expectativas para el corto plazo indican una agudización la contracción y la pérdida de empleos, alertó la Federación Textil
Nacionales09 de marzo de 2017Los industriales textiles informaron ayer que la actividad del sector tuvo en enero una contracción de 11,1 por ciento, mientras las importaciones de productos e insumos del rubro se incrementaron 11,5 por ciento respecto a igual mes del año anterior.
La Federación de Industrias Textiles Argentinas (Fita), que agrupa a los proveedores de la industria de la indumentaria, informó que, según datos de la Dirección Nacional de Aduana, en enero continuó la tendencia alcista de las importaciones registrada durante 2016.╠
"Las expectativas para el corto plazo indican una agudización de la contracción de la actividad industrial, y consecuentemente la posibilidad de pérdida de puestos de trabajo", precisó el gerente de Fita, Eduardo de Toma.╠
Según la entidad, el año pasado finalizó con un estimado de 67 por ciento de participación de productos importados en el mercado nacional, contra un 60 por ciento de 2015.╠
Para la Fita, "los aumentos se registraron en la mayoría de los rubros", con mayor profundización en tejidos planos y de punto, que tuvieron un alza de 4 por ciento y 20 por ciento, respectivamente.╠
"Dentro de los tejidos planos, se destacan las mayores compras al exterior de tejidos de algodón (48 por ciento), de fibras discontinuas (41 por ciento) y de filamentos (38 por ciento), y los sectores donde se concentran las principales producciones textiles se vieron agredidos por una importación que creció en más de un 28 por ciento en 2016 respecto al año anterior", destacó la Fita, y agregó que los incrementos en prendas finales fueron del 40 por ciento y 28 por ciento, respectivamente.╠
"Como representantes del sector textil en Argentina estamos muy preocupados por el incremento de las importaciones en este sector. Lamentablemente los resultados indican que la merma en la actividad es proporcional al ingreso desmedido de hilados, tejidos y fibras que compiten a precios y condiciones desleales", sostuvieron los industriales.╠
El gobierno reconoció que las importaciones de productos textiles en 2016 aumentaron, al pasar de 1.425 a 1.482 millones de dólares pero aseguró que la oferta total de productos textiles importados, considerando tanto la importación declarada como la que ingresa por canales informales, cayó un 14 por ciento.╠
Más allá de estas construcciones estadísticas del oficialismo, la situación de la industria en general alarma a la mayoría de la dirigencia política.
Según datos de la Federación Económica de Buenos Aires, el sector tuvo un retroceso interanual del 7,9 por ciento en el mes de diciembre de 2016, alcanzando una caída acumulada del 4,1 por ciento en relación a 2015.
Fuente: La Capital
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.