Qué va a pasar con los planes Ahora 12 y Ahora 18

La medida empezará a regir a partir del 1° de febrero, busca evitar que los intereses de financiamiento se trasladen a quienes pagan al contado. ¿Qué pasará con los planes? Enterate.

Nacionales27 de enero de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

El Gobierno anunció este martes el programa "Precios transparentes" una medida que apunta a mejorar el consumo obligando a los comercios a separar el pago del precio al contado del pago en cuotas desde el 1º de febrero, instando a los comerciantes a exhibir el costo financiero total de los productos. 

 
¿Pero qué pasará con los planes Ahora 12 y Ahora 18? Según anunció el secretario de Comercio de la Nación Miguel Braun, los planes se mantendrán sin cambios y también deberán exhibir al cliente el costo financiero total en su comunicación. 
 
"Queremos aclarar que esta medida no modifica en nada los programas Ahora 12 y Ahora 18. Lo que va a suceder es que a partir del 1º de febrero estos programas también deberán explicitar el interés implícito, que son del 10 y del 15 % respectivamente, ya que cuentan con un subsidio del Gobierno y son costos financieros menores a los del financiamiento que puede tener un producto directamente", explicó Braun. 
 
"Ahora 12 y Ahora 18 continúan sin cambios porque sabemos que son importantes para las familias argentinas", concluyó Braun.
Fuente: AgenciaFe
Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto