
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Con diferentes actos en diversos lugares del país hoy se recordará al reportero gráfico José Luis Cabezas, al cumplirse 20 años de su crimen, ocurrido cerca de Pinamar, como represalia por haber fotografiado al empresario Alfredo Yabrán, según probó la Justicia.
Nacionales25 de enero de 2017Con diferentes actos en diversos lugares del país hoy se recordará al reportero gráfico José Luis Cabezas, al cumplirse 20 años de su crimen, ocurrido cerca de Pinamar, como represalia por haber fotografiado al empresario Alfredo Yabrán, según probó la Justicia.
Gladys Cabezas, la hermana del fotógrafo, encabezará un acto en la cava de General Madariaga, donde fue asesinado y se erige un monolito en su memoria. Además, por la noche se inaugurará una muestra de fotos sobre el reportero, que fue preparada por su hermana y varios colegas, en donde se repasan su historia de vida junto a sus compañeros de trabajo y seres queridos.En nuestra ciudad, el Sindicato de Prensa Rosario (SPR) y la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra) realizarán un acto en la plaza Pringles, a las 20.
También te puede interesar: Actos en todo el país en memoria del fotógrafo José Luis Cabezas a 20 años de su asesinato
Un padre pide la eutanasia para sus dos hijos y su nieto
Lanzan recomendaciones sobre los efectos letales de las drogas sintéticas
"Donde se encuentra hace años la placa que lo recuerda volveremos a manifestar que no nos olvidamos de Cabezas porque tenemos presente que su asesinato fue un mensaje mafioso que pretendió ser aleccionador para toda la sociedad, al decir que con el poder no hay que meterse, no hay que mostrarlo y, mucho menos, señalarlo y responsabilizarlo", expresaron el SPR y la Argra en un comunicado.
Muestra en radio nacional
En tanto, continúa exhibiéndose en Rosario la muestra "José Luis Cabezas. 20 años". Presentada por Radio Nacional y la revista Noticias, puede visitarse en la emisora de Córdoba 1331, de 10 a 18.
Argra realizará también dos encuentros para recordar la vida y el trabajo de Cabezas. Del primero, el viernes a las 11, denominado "Homenaje a José Luis Cabezas", participarán Manuel Gonçalves (director de la Casa por la Identidad y Nieto Restituido), Ezequiel Torres (presidente de Argra) y el periodista Pablo Llonto, entre otros.
El viernes 3 de febrero, en el mismo horario, se realizará otro homenaje —"Riesgos y desafíos del periodismo"—, del que tomarán parte Tomás Eliaschev, periodista y secretario de Derechos Humanos del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba); Guillermo Canton, reportero gráfico y amigo de José Luis Cabezas; Pascual Belvedere, fotógrafo de la agencia Télam, y Pepe Mateos, reportero gráfico.
José Luis Cabezas fue asesinado el 25 de enero de 1997, y su cuerpo encontrado en el interior de un automóvil con dos disparos en la nuca, esposado y calcinado. Por el hecho fueron condenadas ocho personas entre policías bonaerenses y civiles y la Justicia determinó que el autor intelectual del crimen fue el extinto empresario Alfredo Yabrán, quien se suicidó en 1998 de un disparo en la cara. Tras 20 años de lo ocurrido ninguno de los condenados sigue en prisión.
Fuente: La Capital
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.