
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Con diferentes actos en diversos lugares del país hoy se recordará al reportero gráfico José Luis Cabezas, al cumplirse 20 años de su crimen, ocurrido cerca de Pinamar, como represalia por haber fotografiado al empresario Alfredo Yabrán, según probó la Justicia.
Nacionales25 de enero de 2017Con diferentes actos en diversos lugares del país hoy se recordará al reportero gráfico José Luis Cabezas, al cumplirse 20 años de su crimen, ocurrido cerca de Pinamar, como represalia por haber fotografiado al empresario Alfredo Yabrán, según probó la Justicia.
Gladys Cabezas, la hermana del fotógrafo, encabezará un acto en la cava de General Madariaga, donde fue asesinado y se erige un monolito en su memoria. Además, por la noche se inaugurará una muestra de fotos sobre el reportero, que fue preparada por su hermana y varios colegas, en donde se repasan su historia de vida junto a sus compañeros de trabajo y seres queridos.En nuestra ciudad, el Sindicato de Prensa Rosario (SPR) y la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra) realizarán un acto en la plaza Pringles, a las 20.
También te puede interesar: Actos en todo el país en memoria del fotógrafo José Luis Cabezas a 20 años de su asesinato
Un padre pide la eutanasia para sus dos hijos y su nieto
Lanzan recomendaciones sobre los efectos letales de las drogas sintéticas
"Donde se encuentra hace años la placa que lo recuerda volveremos a manifestar que no nos olvidamos de Cabezas porque tenemos presente que su asesinato fue un mensaje mafioso que pretendió ser aleccionador para toda la sociedad, al decir que con el poder no hay que meterse, no hay que mostrarlo y, mucho menos, señalarlo y responsabilizarlo", expresaron el SPR y la Argra en un comunicado.
Muestra en radio nacional
En tanto, continúa exhibiéndose en Rosario la muestra "José Luis Cabezas. 20 años". Presentada por Radio Nacional y la revista Noticias, puede visitarse en la emisora de Córdoba 1331, de 10 a 18.
Argra realizará también dos encuentros para recordar la vida y el trabajo de Cabezas. Del primero, el viernes a las 11, denominado "Homenaje a José Luis Cabezas", participarán Manuel Gonçalves (director de la Casa por la Identidad y Nieto Restituido), Ezequiel Torres (presidente de Argra) y el periodista Pablo Llonto, entre otros.
El viernes 3 de febrero, en el mismo horario, se realizará otro homenaje —"Riesgos y desafíos del periodismo"—, del que tomarán parte Tomás Eliaschev, periodista y secretario de Derechos Humanos del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba); Guillermo Canton, reportero gráfico y amigo de José Luis Cabezas; Pascual Belvedere, fotógrafo de la agencia Télam, y Pepe Mateos, reportero gráfico.
José Luis Cabezas fue asesinado el 25 de enero de 1997, y su cuerpo encontrado en el interior de un automóvil con dos disparos en la nuca, esposado y calcinado. Por el hecho fueron condenadas ocho personas entre policías bonaerenses y civiles y la Justicia determinó que el autor intelectual del crimen fue el extinto empresario Alfredo Yabrán, quien se suicidó en 1998 de un disparo en la cara. Tras 20 años de lo ocurrido ninguno de los condenados sigue en prisión.
Fuente: La Capital
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El mes de abril comenzó con una nueva suba de los combustibles.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.