
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Será para atender a "toda la pirámide poblacional", alentando a la vez el mercado del crédito hipotecario, anunció el subsecretario de Vivienda y Desarrollo Urbano de la Nación, Iván Kerr, en diálogo exclusivo con Télam.
Nacionales23 de enero de 2017"El objetivo es atender a toda la pirámide poblacional y generar un mercado de crédito hipotecario en la Argentina", señaló el funcionario.
En una entrevista concedida a Télam, el funcionario dijo que de los $50.000 millones corresponden $ 25.000 millones al programa Procrear y los otros $25.000 millones a planes de hábitat y desarrollo urbano, que son la urbanización de asentamientos y villas y los Planes Federales.
"La idea es tener una política unificada dentro del Plan Nacional de Vivienda, al que se le suman los planes federales con la construcción de 70.000 viviendas sociales en distintas provincias y municipios, orientados a los sectores de más bajos recursos", indicó.
También te puede interesar: Por decreto de “necesidad y urgencia” modifican las ART y los feriados
El Gobierno impulsa un proyecto para suprimir la feria judicial
Cristina esperará a último momento para definir si es candidata
Kerr dijo que "segmentamos a todos los programas" de vivienda para facilitar el acceso al crédito a cada individuo en relación a sus necesidades e ingresos, "y no darle un crédito subsidiado a quien no necesita" como ocurrió en la anterior administración.
El subsecretario, que se desempeña en la órbita de la Secretaría de Vivienda y Hábitat del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, es presidente del comité ejecutivo del Plan Procrear y dijo que la meta para el corriente año dentro del programa Procrear Solución Casa Propia es otorgar 18.000 créditos hipotecarios para comprar viviendas nuevas o usadas.
Son créditos a 20 años, donde las familias deben ahorrar entre 10% y 15% del valor de la propiedad, a lo que se le suma una bonificación de hasta $300.000 por parte del Estado y un crédito hipotecario denominado en Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) al que se accede por puntaje en bancos que lo otorgan a una tasa del 5%. El destino es vivienda única, familiar y de ocupación permanente y la valuación de los inmuebles es de hasta $1.500.000.
"Relanzaremos las líneas de crédito para la construcción individual en lote propio. La meta es dar entre 10.000 y 15.000 préstamos", calculó.
Además de la línea Casa Propia, está la de Desarrollos Urbanísticos del Procrear, que es la posibilidad de acceder a la primera casa a través de una vivienda a estrenar.
Son 23.000 las unidades de la línea y "prevemos entregar 10.000 unidades" en el año en todo el país, a las que se puede acceder por crédito hipotecario con plazos de pago de hasta 20 y 30 años para departamento de 1, 2 y 3 dormitorios.
"Vamos a arrancar con 15.000 viviendas nuevas de estos desarrollos. La mitad ya está preadjudicada por sorteo. Los demás serán seleccionados con sistema de puntaje", señaló.
Además del plan Casa Propia y los Desarrollos Urbanísticos, está la opción de lotes con servicios dentro del Procrear. "Son 10.000 lotes en ejecución. La idea es terminarlos y volcarlos para que puedan ser comprados con crédito hipotecario. Muy pocos están sorteados, sólo 3.000, y están distribuidos en todo el país", describió.
Dijo que a través del régimen de asociación público privada en tierras de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), se proyecta construir 4.000 viviendas.
"La tierra la pone el Estado, el desarrollador pone el capital y el banco otorga un crédito hipotecario" para el acceso a la vivienda, detalló Kerr.
Fuente: Telám
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.