En medio de la crisis de la industria nacional, los Macri comercializarán vehículos chinos

Las importaciones son una de las razones del panorama sombrío que vive el sector. Sin embargo, Socma traerá cuatro modelos de la marca DFSK.

Nacionales11 de enero de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

Tanto las terminales automotricies como el sector autopartista vivieron un 2016 muy negativo, sin perspectivas ciertas de recuperación para el año que comienza. Uno de los motivos principales es la entrada de vehículos importados, que quitan mercado a la industria local.

Como si quisiera complementar desde la actividad privada las políticas aperturistas que toma como gobierno, la familia Macri comenzará a comercializar vehículos DFSK importados de China. Lo hará a través de Sindequip, empresa del grupo Socma.

La automotriz china DongFeng Sokon (DFSK) es uno de los tres fabricantes de automóviles más grandes de su país y ya tiene presencia en otros mercados latinoamericanos como Chile, Perú, Uruguay y Colombia.

El director de negocios automotrices del grupo Socma, Serafín Álvarez Tato, aseguró que es un desafío para la empresa de los Macri “acompañar la llegada de DFSK al país, una prestigiosa compañía y líder en su región, cuyos productos rápidamente se convertirán en herramientas esenciales para los trabajadores, ya que son vehículos innovadores y sumamente productivos en las tareas en que se implementen”.

Los cuatro modelos que se comercializarán serán los utilitarios C31 Truck Cabina Simple, C32 Truck Doble Cabina, y el C35 Cargo Van, y la Pick Up K0.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.