Perotti promueve fondo de asistencia social y reconstrucción productiva para los afectados por los temporales de lluvias

El senador nacional por Santa Fe, Omar Perotti, presentó un proyecto de ley para crear un Fondo Especial de Emergencia para la asistencia económica y social y la reconstrucción productiva a las localidades de los departamentos afectados por los temporales acaecidos desde comienzos de año.

Provinciales10 de enero de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

La propuesta legislativa presentada por el senador nacional Omar Perotti promueve la firma de un convenio bilateral entre Nación y la provincia de Santa Fe que permita recuperar las zonas afectadas por las intensas lluvias mediante el “otorgamiento  de subsidios directos y específicos para las familias y para los productores perjudicados por el fenómeno” y la “asistencia directa a las poblaciones urbanas y rurales”. Para ello declara “Zona de desastre y de emergencia económica y social” por el plazo de ciento ochenta días a las localidades que sufrieron las inundaciones  y también a las que en un futuro pudieran llegar a estar afectadas por la persistencia de temporales en la provincia.  

“Se hace indispensable arbitrar medidas urgentes de apoyo a los afectados para paliar la situación, tales como instrumentar mecanismos para disminuir las cuantiosas pérdidas de la mayoría de las producciones primarias y de los numerosos daños sufridos por los habitantes” afirmó Perotti .

 “Nuestros productores están soportando inundaciones que podrían haberse evitado o al menos atenuado si se hubieran realizado las obras de saneamiento hídrico que se reclaman desde hace varios años. Ya pasaron seis años del desastre de Bauer y Sigel y prácticamente no hubo obras con impacto positivo", señaló el senador por Santa Fe.

 

 

“Como consecuencia de las inundaciones hubo anegamientos en viviendas y campos, se produjeron cortes de rutas y muchas familias debieron ser evacuadas. Fueron muchos y graves los daños sufridos, es por ésto que solicito se trate con carácter de urgencia y se le dé prioridad al tema” expresó Omar Perotti .

 

En el mismo proyecto, Perotti solicita al Estado nacional la  instrumentación de  regímenes especiales de pago de sus obligaciones previsionales e impositivas por parte de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), debiendo los beneficiarios acreditar en forma fehaciente mediante certificados extendidos por las autoridades provinciales su situación de desastre y emergencia. 

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto