
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
06 de Enero 2017
Locales06 de enero de 2017La Comisión Municipal de Entidades de Bien Público, presidida por David Heltner, colabora desde principio de semana con la colecta de ropa, zapatillas, lavandina, pañales, detergente, harina, azúcar, yerba, alimentos no perecederos, agua mineral, harina, espirales y repelente, para ayudar a los damnificados por los temporales que azotaron a la ciudad.
Los que quieran alcanzar alguno de los elementos mencionados podrán hacerlo en Saavedra 313, donde funciona el Centro de Distribución Rotary Club Rafaela Oeste que está a cargo de Eduardo Duverne. Las donaciones se recibirán hasta el sábado a las 12.
Silvana Gramaglia, presidenta de Rotary Rafaela Oeste, hizo un agradecimiento a la generosidad y a "la respuesta de toda la comunidad rafaelina y alrededores. La verdad que estamos sorprendidos y emocionados por la inmediata respuesta y porque están al amparo de todos lo que lo necesitan".
Posteriormente sostuvo que "la respuesta de las redes solidarias fue inmediata. Tenemos donaciones de Gualeguaychú, Concordia, Rosario, Humberto Primo, de las redes de Rotary de otros lugares".
"Todos nos ocupamos de la recepción de todas las donaciones", agregó a la vez que dijo que "la Municipalidad hará la clasificación de todo lo que se recibe y luego se va a distribuir de acuerdo a las necesidades de cada lugar".
Gramaglia, Duverne y Heltner, recibieron al intendente Luis Castellano, al secretario de Desarrollo Social, Jose Luis Rossetto, y a la subsecretaria de Salud, Brenda Vimo, quienes se acercaron a agradecer por el trabajo hecho por todas las instituciones.
"Nos comunicamos con el Secretario de Desarrollo Social para coordinar el trabajo junto con la Comisión de Entidades de Bien Público. El Rotary manifestó que podían contar con un lugar y concentramos todo acá. El resto de las instituciones aportaron donaciones. Es un trabajo conjunto con el Municipio para que las donaciones se repartan entre la gente que lo necesita", dijo Heltner.
"Un agradecimiento enorme a la gente del Rotary, a sus autoridades, a su presidenta, a todas las entidades de la Comisión porque se han puesto a trabajar y han recepcionado lo que mucha gente venía pidiéndonos: que quería donar, que quería colaborar con esta situación tan dura que está pasando la ciudad", detalló Castellano.
"Acá vemos lo que es la Rafaela solidaria, cuando encuentra un canal transparente, ejecutivo, para poder llevar sus cosas lo hace y lo hace masivamente. Emocionaba verlos a ellos, ver a la gente que viene", dijo luego.
"A mí lo que me queda es agradecerle a toda la comunidad por la colaboración en esta situación donde nos toca como rafaelinos y como región pasarla mal. Dos tormentas como las que tuvimos, 250 milímetros caídos sobre la ciudad, impactan de manera muy dura".
"La situación a medida que el clima nos deja trabajar va estando cada vez mejor. Nos va a llevar un mes poner a la ciudad como estaba antes de las dos tormentas. Y después nos quedará reconstruir los espacios públicos dañados", manifestó el Intendente.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.