
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
06 de Enero 2017
Locales06 de enero de 2017La Comisión Municipal de Entidades de Bien Público, presidida por David Heltner, colabora desde principio de semana con la colecta de ropa, zapatillas, lavandina, pañales, detergente, harina, azúcar, yerba, alimentos no perecederos, agua mineral, harina, espirales y repelente, para ayudar a los damnificados por los temporales que azotaron a la ciudad.
Los que quieran alcanzar alguno de los elementos mencionados podrán hacerlo en Saavedra 313, donde funciona el Centro de Distribución Rotary Club Rafaela Oeste que está a cargo de Eduardo Duverne. Las donaciones se recibirán hasta el sábado a las 12.
Silvana Gramaglia, presidenta de Rotary Rafaela Oeste, hizo un agradecimiento a la generosidad y a "la respuesta de toda la comunidad rafaelina y alrededores. La verdad que estamos sorprendidos y emocionados por la inmediata respuesta y porque están al amparo de todos lo que lo necesitan".
Posteriormente sostuvo que "la respuesta de las redes solidarias fue inmediata. Tenemos donaciones de Gualeguaychú, Concordia, Rosario, Humberto Primo, de las redes de Rotary de otros lugares".
"Todos nos ocupamos de la recepción de todas las donaciones", agregó a la vez que dijo que "la Municipalidad hará la clasificación de todo lo que se recibe y luego se va a distribuir de acuerdo a las necesidades de cada lugar".
Gramaglia, Duverne y Heltner, recibieron al intendente Luis Castellano, al secretario de Desarrollo Social, Jose Luis Rossetto, y a la subsecretaria de Salud, Brenda Vimo, quienes se acercaron a agradecer por el trabajo hecho por todas las instituciones.
"Nos comunicamos con el Secretario de Desarrollo Social para coordinar el trabajo junto con la Comisión de Entidades de Bien Público. El Rotary manifestó que podían contar con un lugar y concentramos todo acá. El resto de las instituciones aportaron donaciones. Es un trabajo conjunto con el Municipio para que las donaciones se repartan entre la gente que lo necesita", dijo Heltner.
"Un agradecimiento enorme a la gente del Rotary, a sus autoridades, a su presidenta, a todas las entidades de la Comisión porque se han puesto a trabajar y han recepcionado lo que mucha gente venía pidiéndonos: que quería donar, que quería colaborar con esta situación tan dura que está pasando la ciudad", detalló Castellano.
"Acá vemos lo que es la Rafaela solidaria, cuando encuentra un canal transparente, ejecutivo, para poder llevar sus cosas lo hace y lo hace masivamente. Emocionaba verlos a ellos, ver a la gente que viene", dijo luego.
"A mí lo que me queda es agradecerle a toda la comunidad por la colaboración en esta situación donde nos toca como rafaelinos y como región pasarla mal. Dos tormentas como las que tuvimos, 250 milímetros caídos sobre la ciudad, impactan de manera muy dura".
"La situación a medida que el clima nos deja trabajar va estando cada vez mejor. Nos va a llevar un mes poner a la ciudad como estaba antes de las dos tormentas. Y después nos quedará reconstruir los espacios públicos dañados", manifestó el Intendente.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.