
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
El accidente se produjo en la ruta 14, en Entre Ríos, poco después de las 6 de la mañana. Según informaron fuentes policiales, hay decenas de heridos y algunos de ellos de gravedad
Policiales27 de diciembre de 2016Un micro que se trasladaba desde la ciudad brasileña de Porto Alegre a la Ciudad de Buenos Aires volcó en la Ruta 14 de Entre Ríos y dejó un saldo de dos mujeres fallecidas y decenas de heridos, algunos de ellos de gravedad.
El hecho ocurrió cerca de las seis de la mañana a la altura del Km. 158 de la autovía, justo en la entrada a la ciudad de San José. Hasta el momento no se pudo revelar la identidad de las víctimas, pero se trataría de dos personas de nacionalidad brasileña. Los heridos, que presentan diversos cuadros de gravedad, fueron derivados de inmediato a los hospitales de la propia ciudad de San José y también de Colón y Villa Elisa.
También te puede interesar: Impactantes imágenes del temporal
Un bebé y dos motociclistas graves en accidentes de tránsito
"Estamos trabajando en el lugar todavía. Hay dos personas fallecidas. Todavía no se movió el micro y las personas se encuentran debajo del lateral del micro que volcó contra el piso. Necesitamos una grúa bien fuerte para levantarlo y en la zona no hay ninguna. Todavía no sabemos qué ha pasado", afirmó Daniel Cabral, uno de los bomberos presentes en las tareas de rescate.
El vehículo pertenecía a la empresa brasileña RDM Turismo y trasladaba a unos 50 pasajeros. Según los primeros informes, la gran mayoría de los viajeros eran oriundos del país vecino, al igual que los dos conductores del vehículo presentes.
De acuerdo a los bomberos de San José, que fueron los primeros en llegar a la escena del accidente, todos los pasajeros del autobús fueron derivados para recibir algún tipo de atención médica. Aquellos que se encontraron ilesos o con lesiones leves acudieron a diversos destacamentos policiales, donde relatarán su versión de los hechos durante el resto del día.
Hasta el momento, no hay indicios de cómo se produjo el accidente: "Es una circunvalación, es la entrada a la ciudad de San José. Estaba bien iluminada, no llovía, apenas había algo de humedad. Realmente cuesta encontrar explicaciones a lo que pasó", explicó Fabio Jura Juriá, el Jefe Departamental de la ciudad de Colón.
Hasta el momento, no se encontraron marcas de frenado en la ruta ni hubo conocimiento sobre la participación de otro vehículo. De acuerdo a los bomberos, poco antes del mediodía se iniciará el peritaje para determinar las causas del hecho.
El accidente se produjo apenas once días después de que un micro que transportaba estudiantes argentinos a Brasil volcara en la localidad de San Luiz Gonzaga, Río Grande do Sul, y fallecieran tres personas.
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales rafaelinos. El fiscal Martín Castellano a cargo de la Unidad Especial Homicidios dirigió la investigación y representó al MPA en el debate.
Se trata de Daniel Roberto Leiva, de 35 años. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó ayer en los tribunales de la ciudad de San Cristóbal. La fiscal Hemilce Fissore representó al MPA en el debate.
La Jornada de este lunes ya comenzó con un menor detenido por robo.
Durante las ultimas horas un masculino fue detenido tras huir del personal policial.
El hecho se descubrió cuando la sobrina de la víctima fue a buscarla a su casa. El principal sospechoso es un hombre de 30 años, quien era pareja de Claudia Sack.
El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
Desde el comienzo de la actual gestión el Gobierno de Santa Fe definió a la internacionalización como uno de los pilares de su estrategia de desarrollo productivo y territorial.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025.
La APSV refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno.