
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Desde el Ministerio de Educación de la Nación confirman al Dr. Rubén Ascúa como rector de la UNRa y garantizan el normal desarrollo de las actividades planificadas para el segundo semestre.
Locales21 de julio de 2016* IMPORTANTE REUNIÓN EN EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN *
En el día de ayer, el Dr. Rubén Ascúa, actual rector de la UNRA, mantuvo en el Ministerio de Educación de la Nación, una extensa reunión de trabajo con la Subsecretaria de Gestión y Coordinación de Políticas Universitarias, Mg. Danya Tavela, y otros funcionarios y colaboradores, en vistas a la nueva etapa que se inicia con la designación del nuevo rector.
La Universidad Nacional de Rafaela fue aprobada por unanimidad en el Congreso de la Nación el 3 de diciembre de 2014 mediante la Ley Nº 27062 autoría del entonces Diputado Nacional CPN Omar Perotti. El Senado de la Nación convirtió el proyecto en Ley con 59 votos a favor y ninguno en contra. El anteproyecto había conseguido la aprobación del CIN por amplia mayoría de sus miembros en el Acuerdo Plenario Nº 895/14 celebrado en Mendoza el 27 de marzo de 2014. Es decir que la propuesta de la UNRA llega con un importante respaldo académico, al Congreso de la Nación y ese fue el sustento del unánime apoyo recibido.
El Ministerio de Educación de la Nación haciendo uso de las facultades que le confiere la Ley de Educación Superior Nº 24541 en su articulo 49 designó oportunamente mediante la Resolución 812/15 del 14 de abril del 2015 al Rector Organizador para que en esa primera etapa, tal como lo consigna el mismo artículo , proceda a conducir el proceso de formulación del proyecto institucional y del proyecto de estatuto provisorio para ser presentados ante el Ministerio y la CONEAU, y así obtener la aprobación para comenzar a funcionar.
El funcionamiento implicó entre otras tantas cosas, la puesta en marcha de las carreras de grado y el resto de la oferta académica prevista para el primer año.
El 13 de julio de 2016 el Ministerio de Educación de la Nación, en el marco de la normativa ya citada, emite la Resolución Nº 865/2016 por la cual deja sin efecto la Resolución anterior y designa para una segunda etapa al Dr. Rubén Ascúa con las mismas facultades que le confiere el artículo 49 de la Ley de Educación Superior. El Ministerio considera ya cumplida una primera etapa y de acuerdo a los monitoreos permanentes que éste realiza de los procesos y avances hacia la normalización de cada universidad, decide redireccionar hacia una universidad innovadora y de excelencia académica para retomar así, el sendero trazado originalmente para la UNRA.
La realidad va marcando las necesidades que tienen las instituciones en cada momento de su vida, es así que el perfil del nuevo Rector designado, pondrá a resguardo el perfil de universidad que se creó, cuyos lineamientos básicos son : una Universidad centrada en la innovación y la competitividad para el desarrollo, fuertemente ligada a las necesidades de un territorio.
Lo actuado hasta aquí se ha hecho respetando la normativa vigente y con la seguridad de no estar lesionando en absoluto el derecho a la educación publica, gratuita y de calidad para todos. Por otra parte tanto el Ministerio de Educación de la Nación como las nuevas autoridades de conducción de la UNRA garantizan a la comunidad educativa de la institución, la continuidad en las actividades previstas para este segundo semestre del año académico.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.